Más Estados

Garantizada la compra de algodón Lagunero en México

La industria textil nacional será el destino de gran parte de la cosecha de fibra blanca en la región, salvo una mínima parte que se embarca en el mercado extranjero.  

José Angel Pérez Hernández, director general de "Algodonera Zapata" dijo que la producción algodonera de La Laguna tiene garantizada su compra en el mercado nacional entre la industria textil y una mínima parte es la que se exporta, pues aún con la baja sensible de su precio al no rebasar los 70 centavos de dólar la libra, cuando en el 2013 alcanzó los 80, este precio es bueno para los productores.

Hizo ver que en el mercado del algodón, la industria textil demanda en primer término el algodón americano, siguiendo Chihuahua y al último el resto de las regiones, incluida la Laguna, pues en ello buscan calidades garantizadas.

Manifestó que este año hay mucho algodón y la preocupación en este momento, tanto de los productores como de los compradores, es que las lluvias que han arreciado en la región no afecten el algodón que esta por cosecharse, ya que al mantenerse agua en la mata, la fibra se escurre y se mancha.

[OBJECT]

El ex alcalde de Torreón y empresario dedicado siempre a la compra-venta de la fibra blanca, José Angel Pérez, mencionó que en este momento los precios en el mercado internacional andan bajos, ya que se ubican entre los 60 a 67 centavos de dólar la libra, cuando todavía el año pasado se ubicaron hasta en los 80 centavos de dólar la libra, lo que significa una diferencia importante.

Hizo ver que en la movilidad comercial de la fibra, existen varios factores para sacar con mayor prontitud las pacas, pues mientras que un Mexicali puede sacar más pronto debido a su cercanía con los Estados Unidos, en La Laguna se dificulta un poco más al estar más al centro.

Precisó que localmente, el costo de producción es todavía más elevado y los rendimientos son más bajos por la distribución del agua al estar cada vez con ciclos agrícolas más limitados.

"Por ejemplo, en Chihuahua, los cultivos de mayor rendimiento corresponden a los productores menonitas al sacar unas 10 a 11 pacas por hectárea, cuando en La Laguna son 7 u 8 pacas por hectárea", finalizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.