Para Lorena Pulido, representante del Distrito Tec y una de las organizadoras del Desafío Modal 2016 en Nuevo León, los traslados en bicicleta ganaron, de calle, a las demás formas de transporte, teniendo una diferencia contra el último lugar de 26 minutos en un trayecto de 3.5 kilómetros.
El Desafío Modal es una actividad que diseña la Red Nacional de Ciclismo Urbano, la Bicired, y este año se lleva a cabo en 32 ciudades.
"Nosotros decidimos hacerlo hoy 22 de septiembre, porque hoy se celebra el Día Mundial Sin Auto, y esta actividad está dentro de las actividades de la Semana de la Movilidad de Monterrey 2016", señaló Pulido.
TE RECOMENDAMOS: Crean “bici inteligente” alumnos de la UDEM
El Desafío Modal lo que busca es medir la eficiencia entre modos de transporte, y hoy hubo seis categorías, gente en bicicleta, en motocicleta, en transporte público, en transporte colectivo privado, y en el caso de los autos, una persona que viajó solo, otro que compartió con un compañero y un participante que pasó a recoger a dos personas más.
"El recorrido fue de más o menos 3,5 kilómetros y el resultado en cuanto a tiempo, estuvieron, en primero, segundo y tercer lugar se los llevó la bicicleta, los ciclistas tuvieron un tiempo promedio de viaje de seis minutos, además de cero emisiones, una transportación activa, etcétera.
"El cuarto lugar fue la moto, con un tiempo de viaje de 8 minutos, el quinto lugar se lo llevó el auto individual, hizo 10 minutos, pero se estacionó ilegalmente en la lateral de Garza Sada", explicó la activista.
Luego aparece el transporte público con 16 minutos, después el auto compartido con una persona que hicieron 21 minutos, seguido del transporte colectivo privado con 25 minutos, y al final el auto compartido con dos personas que hicieron 32 minutos en el trayecto.
MPZM