Más Estados

Fusiones y adquisiciones en México tendrán impulso

Para el 2015, los expertos de la firma estiman que en el sector de telecomunicaciones se darán varias transacciones.

Aunque todavía no hay cifras oficiales del monto de transacciones de fusiones y adquisiciones que se concretaron durante el 2014 en México, especialistas de KMPG consideraron que este sector mostró un gran dinamismo en el país, y para el 2015, estimaron que se disparará impulsado por las reformas en telecomunicaciones y energéticos, e incluso podrían darse varias megafusiones.

Francisco Bautista socio de transactions Services de KPMG en México y Robert Allen, director de Transactions Services de KPMG en México, previeron que en el 2014 el monto de transacciones de fusiones y adquisiciones en México ascendió a 20 mil millones de dólares.

América Latina apenas representa un 4 por ciento del pastel mundial de fusiones y adquisiciones, aunque muchas de las transacciones que se realizan en esta región no son reportadas, por este factor América Latina siempre arrojará un porcentaje menor que el resto de las otras regiones del mundo, explicó Robert Allen, director de Transactions Services de la firma de consultoría.

Francisco Bautista socio de transactions Services de KPMG en México dijo que en el caso de América Latina los sectores como energía y minería representaron unos 49 mil millones de dólares del total, un 38 por ciento; seguido del sector de telecomunicaciones con 21 mil millones de dólares y finalmente con el sector de servicios financieros con 13 mil millones de dólares.

"Estos tres sectores concentran el 63 por ciento de las transacciones que se llevaron a cabo en el 2014 en la región de América Latina", indicó el especialista.

Para el 2015, los especialistas previeron que en el sector de telecomunicaciones por su propia naturaleza como se plantea se darán varias transacciones de este tipo "no hay ninguna duda que se darán una o dos operaciones de esta índole", señaló Robert Allen.

En tanto, el sector energético, los expertos mencionaron que será diferente.

"La reforma energética no va a impulsar por sí mismo al segmento de las fusiones y adquisiciones, dado que cuando se ve la cadena de valor lo que sucedió con Pemex es traer inversionistas nuevos extranjeros para desarrollar proyectos nuevos", aclaró.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.