La Fundación de origen español, Iberdrola, invertirá seis millones de pesos en el Área Natural Protegida del Parque Estatal “Cañón de Fernández”.
Se pondrá en marcha un proyecto basado en tres líneas estratégicas: la conservación de la superficie de sabinos o mejor conocidos como ahuehuetes milenarios, el control de especies invasoras como el carrizo que afectan al ecosistema y el desarrollo de un programa de ecoturismo de calidad ambiental.
En el Centro Regional de Educación para la Conservación (CRECO) ubicado al interior del Parque “Las Auras”, se firmó el convenio de colaboración entre Iberdrola y el Gobierno del Estado de Durango, así como ProNatura, asociación quien se encargará de la elaboración del proyecto.
El convenio de colaboración, se pactó por un periodo de cinco año y en la firma estuvieron presentes el CEO de Iberdrola, Enrique Alba, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, el alcalde de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, el presidente de la asociación, Pronatura A.C., el director del Organismo de Cuenca, Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, Oscar Gutiérrez Santana, el secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Alfredo Herrera, representantes de las localidades cercanas a la ANP, entre otras personalidades.
“El cuerpo de agua que alimenta al parque da vida a bosques de galería, los sabinos milenarios. Está circundado por agrestes y cañones desérticos que le dan características ambientales propicias para la proliferación de la biodiversidad” dijo el presidente de Pronatural.
La asociación tiene registros de la existencia de 35 familias de plantas, 103 géneros y 240 especies, además la presencia de 210 especies de aves, 53 de mamíferos, 44 de reptiles y 7 de anfibios.
“Número importante para una región árida”, dijo.
Debido a su riqueza biológica, y otros criterios internacionales, le han conferido el nombramiento como sitio RAMSAR, en el convenio de las Organización de las Naciones Unidas, además es fundamenal para la recarga de los acuíferos.
Ante las amenazas en que se encuentra, como la erosión de la tierra, la proliferación de especies exóticas, las prácticas inadecuadas del manejo del ganado de pastoreo y los riesgos en la sobre explotación del agua, el Área Natural Protegida (ANP) del Parque Estatal del “Cañón de Fernández”, será intervenido con diferentes proyectos con la finalidad de que continúe brindando los servicios ambientales.
“Si estamos con México, si creemos en México y si vamos a seguir realizando proyectos sociales en México”, externo el CEO de Iberdrola, Enrique Alba.
Iberdrola es una empresa de origen español que se dedica a la generación de energías limpias que desde hace 20 años llegó a México y ha invertido 155 mil millones de pesos. Actualmente cuenta con 25 plantas en diferentes puntos del país, en donde se generan energía eólica y fotovoltáica.