Más Estados

Funcionarios incumplen con declaración patrimonial

Venció el plazo establecido por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas para que los directores municipales presentaran su reporte anual de ingresos.

Luego de que venciera el plazo establecido por la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas para que los funcionarios estatales y municipales rindieran su declaración patrimonial anual, hay directores generales en Torreón que siguen pendiente en ese trámite, entre ellos el titular de Obras Públicas, Gerardo Berlanga Gotés.

El último informe corresponde al 2015, donde el funcionario reportó ingresos anuales por su cargo de 790 mil 773 pesos y por otros otros ingresos netos 630 mil pesos.[OBJECT]

TE RECOMENDAMOS: Prohíben hacer proselitismo a funcionarios de Torreón

Así también el documento establece que en ese año tenía una casa, un predio rural y un automóvil.

La otra directora que no ha subido la información sobre sus percepciones salariales y bienes es Alina Garza, responsable del Instituto Municipal del Deporte (IMD). Sus ingresos mensuales por la función pública ascienden a los 38 mil 352 pesos, además de que cuenta con una casa, dos vehículos y un terreno.

En el caso del alcalde de Torreón, Jorge Luis Morán Delgado no hubo variaciones más que en su sueldo, el cual hasta el año pasado era de 48 mil 749 mil pesos, cuando ocupó la Secretaría del Ayuntamiento. Ahora gana 60 mil pesos mensuales.

En el caso de propiedades, tiene registradas las mismas tres que en 2015: una casa que está a su nombre y el de su esposa, otro domicilio que aparece con el rubro de donación o herencia, así como un terreno por pago de servicios.

Lo mismo ocurre con los seis vehículos de modelos antiguos y recientes que ha adquirido a lo largo de sus 33 años al servicio público.

Algo que llama la atención también resulta la declaración patrimonial de Ricardo Hernández Gallardo, quien desde la primera semana de enero funge como titular de la Dirección de Desarrollo Social.

El motivo es que su salario decreció entre 2015 y 2016, pasó de 22 mil 600 pesos a 20 mil 861 pesos. En ambos años fungió director de área.

El bien que reportó corresponde a una casa que pagó a crédito y no cuenta con vehículos.

La que no tuvo un aumento en su salario, pese a ser nombrada recientemente directora general del Instituto Municipal de Cultura y Educación, fue Ruth Idalia Ysáis Antuna.

Esto debido a que sus ingresos por ese concepto siguen igual a los del 2015 que ascienden a 29 mil 746 pesos y cuyo puesto sigue denominado como directora de área.

[OBJECT]Según informó la Contraloría Municipal, mil 100 funcionarios de la administración municipal están obligados por ley a cumplir con subir esa información y faltan de hacerlo 109.

Está pendiente que la Secretaría de Fiscalización haga llegar al Municipio la lista de los que no han hecho y luego les darán un último plazo de 15 días para hacerlo.

El plazo original inicial de la dependencia estatal era el 31 de enero y la información descrita fue con base a lo que su portal www.declaranetcoahuila.gob.mx/sidp/ reportó el primero de febrero.


LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.