De no tener un seguimiento médico adecuado ni el reforzamiento de medidas de prevención, aproximadamente entre cinco y 10 por ciento de las infecciones respiratorias registradas en esta temporada invernal, pueden tener complicaciones e incluso desencadenar padecimientos como neumonía o bronquitis.
El coordinador clínico de Educación e Investigación de la Unidad de Medicina Familiar No. 222 de la Delegación Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el Estado de México, Guillermo Espinosa Fuentes, indicó que si bien durante los meses de octubre a febrero el número de consultas para atender ese tipo de infecciones incrementan entre 15 y 20 por ciento, es de suma importancia acompañar cualquier tratamiento médico con hábitos preventivos.
TE RECOMENDAMOS: Protección Civil Huixquilucan listo para el invierno
El especialista indicó que durante esta temporada los cambios de temperatura que se presentan durante el día suelen detonar infecciones agudas en las vías respiratorias, que de no atenderse oportunamente, entre cinco y 10 por ciento de los casos pueden desembocar en padecimientos con mayor gravedad como son la neumonía o bronquitis.
Entre los grupos de edad más susceptibles a las condiciones meteorológicas, precisó, se encuentran los niños y niñas menores de cinco años, así como los adultos mayores de 60, por lo que recomendó mantener especial atención en estos casos.
LC