Estados

Frente frío 42 llega a México HOY sábado 23 de marzo; originará octava tormenta invernal: A qué hora entra y estados afectados

El sistema ocasionará lluvias, viento fuerte y descenso en la temperatura; conoce aquí todos los detalles.

El frente frío 42 llega este sábado 23 de marzo al país. Aquí te contamos en qué momento del día ingresa al territorio y cuándo dará origen a la octava tormenta invernal de la temporada.

El fenómeno tendrá interacción con "una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical", informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿A qué hora llega el frente frío 42?

De acuerdo con el pronóstico extendido, el frente frío 42 ingresará sobre el noroeste del país durante la tarde-noche de este sábado.

El fenómeno llegará en primera instancia a Baja California, donde ocasionará lluvias puntuales fuertes y posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de ese estado.

A su vez, se prevén vientos muy fuertes con tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Así serán las afectaciones del nuevo sistema frontal que llega el sábado 23 de marzo.
Frente frío 42 en México, sábado 23 de marzo. | SMN

Frente frío 42 dará origen a la octava tormenta invernal

En el transcurso del domingo, el frente frío 42 se asociará con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, detalló el SMN.

Esas condiciones "darán origen a la octava tormenta invernal de la temporada, la cual durante el lunes y martes se desplazará sobre el noroeste y norte del país".

La tormenta ocasionará un marcado descenso de temperaturas, vientos muy fuertes a intensos, chubascos y lluvias fuertes en las regiones mencionadas.

Así serán las afectaciones del nuevo sistema frontal que llega el sábado 23 de marzo.
Frente frío 42 en México, domingo 24 de marzo. | SMN

Bajas temperaturas

Para el domingo se espera:

  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • Mínimas de -5 a 0 grados en sierras de Sinaloa, Zacatecas y Estado de México.
  • Mínimas de 0 a 5 grados en sierras de Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

¿Cuánto dura un frente frío?

Un sistema frontal se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida, lo que provoca, entre otros efectos, la formación de tormentas severas y un evento de "Norte".

Los frentes tienen una duración de tres a siete días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.