Estados

Frente Frío 27 ‘CONGELARÁ’ México: cuándo llegará y qué estados se verán afectados con temperaturas de hasta -15°C

México experimentará el frente frío número 26 y el ingreso del número 27 en el noroeste con interacción con vaguada polar y corriente en chorro polar.

El territorio nacional tendrá un nuevo frente frío, el número 27 de la temporada y una gran masa de aire polar durante los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhorta a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente ante las bajas temperaturas.

De acuerdo con la Conagua, un frente frío es cuando una masa de aire frío y seco choca con una masa de aire caliente. Como el aire frío es más pesado, se desliza por debajo del aire caliente y lo hace subir.

Si en ese momento hay mucha humedad en el ambiente, pueden formarse nubes y hasta tormentas eléctricas.Los frentes fríos suelen traer zonas de baja presión, lo que hace que los vientos giren en círculo en el hemisferio norte.

Antes de que llegue el frente frío, el viento suele venir del sur o suroeste, y el clima es más cálido. Pero cuando pasa, el viento cambia de dirección al oeste o noroeste, y la temperatura baja.

¿Cuándo entra el frente frío número 27?

Todo esto sucederá porque el frente frío número 26 estará detenido en el norte y oeste del Golfo de México, pero desaparecerá al final del día. Además, habrá zonas de baja presión en el sureste del país y en el Golfo de México, junto con una masa de aire frío.

Se pronostica que el frente frío número 27 va a interactuar con corrientes de aire muy frías que vienen del polo hacia el noroeste de México en los próximos días. A continuación, te decimos las zonas afectadas por las bajas temperaturas.

Éstas son las zonas afectadas por la entrada del frente frío 27

Bajas temperaturas

  • Frío extremo (-15 a -10°C con hielo y escarcha): Montañas de Chihuahua y Durango.
  • Muy frío (-10 a -5°C con hielo): Montañas de Baja California y Sonora.
  • Frío (-5 a 0°C con hielo): Zacatecas, Tlaxcala y Puebla.
  • Fresco (0 a 5°C): Algunas partes de Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y más.

Nieve o aguanieve

  • En las sierras de Baja California, durante la madrugada.

Lluvias

  • Lluvias fuertes: Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias moderadas: Baja California, Estado de México, Puebla, Guerrero y Yucatán.
  • Pocas lluvias: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato y algunas otras zonas.

Viento

  • Viento muy fuerte (70 a 90 km/h): Baja California, Sonora y Chihuahua.
  • Viento fuerte (60 a 80 km/h): Tamaulipas, Veracruz y el Istmo de Tehuantepec.
  • Viento moderado (50 a 70 km/h): Golfo de California, Baja California Sur, Coahuila, Durango y Zacatecas.
  • Viento ligero (40 a 60 km/h): San Luis Potosí, Jalisco, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Oleaje

  • Olas grandes (2 a 4 metros): Costa de Baja California.
  • Olas medianas (1 a 3 metros): Costas de Tamaulipas y Veracruz, pero bajarán en la tarde.


Google news logo
Síguenos en
Wendy González Perez
  • Wendy González Perez
  • [email protected]
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.