“Me voy con la frente en alto”, aseguró el doctor Carlos Alfredo Bautista López, quien fue separado del cargo de director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) Salud Zapopan, por “pérdida de confianza” y por intentar despedir a subordinados sin permiso del alcalde Pablo Lemus.
En entrevista con Notivox JALISCO, Bautista aseguró que aún cuando es injusto su cese, no peleará su reinstalación.
“Yo no soy de las personas que demandan. Yo no estoy haciendo política dentro del OPD. Los señalamientos que hice al administrador, al contralor y al jefe de recursos humanos son en base a que realizaron funciones extralimitadas, por incumplir el reglamento organizacional y por irregularidades en las adquisiciones”, enumeró.
Bautista sostuvo que el administrador Diego Vallejo dio nombramientos sin tener la facultad, y dejó desprotegidos a los trabajadores dos meses sin seguro de vida. En tanto que el contralor hizo adjudicaciones directas que llegan a sumar 40 millones de pesos, situaciones que se denunciaron desde el año pasado. “Ya no podíamos sostener esto más”.
El médico, quien asumió el cargo el 27 de abril de 2016, añadió que siempre se condujo de manera institucional al frente de la OPD.
“Nunca hicimos proselitismo, nunca hicimos política, nunca invitamos a ningún diputado para que se colgara de los eventos del OPD. Siempre estaba presente el presidente municipal, tan sencillo porque él es el presidente… Tengo amigos en todos los partidos políticos y yo no estoy afiliado a ninguno. Si ser amigo del doctor Lomelí (Carlos, diputado federal y simpatizante de Morena) es pecado, pues no lo voy a negar. Es mi amigo, lo conozco desde la secundaria”, dijo.
Bautista López dijo que en el OPD se ven los resultados del trabajo realizado, como es la gestión para acreditar al Hospitalito y las dos unidades de la Cruz Verde Sur y Norte ante el Seguro Popular.
“Yo me voy por la puerta de enfrente y con la frente en alto. Sé que en la función pública sabes cuando llegas pero no cuando te vas, pero también estoy acostumbrado a que se haga un proceso de entrega-recepción. Sí esperaría que se haga una entrega-recepción apegado a derecho, para que no vaya a resultar después algún tipo de señalamientos”, apuntó.
GPE