La toma de protesta de Edgar Elías Azar como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal nuevamente está en manos de la justicia federal, después de que otro juez concedió la suspensión provisional al amparo que solicitó la magistrada María de Jesús Medel Díaz.
Este juicio de amparo y la resolución son independientes a la suspensión definitiva que le fue negada a la magistrada de la séptima sala civil, Petra Quezada, por el juez primero de distrito en materia administrativa.
El juicio de amparo 2016/2015-VI señala que Medel Díaz estableció como actos reclamados la elección del actual presidente del TSJDF celebrada el 4 de noviembre en el Pleno de Magistrados, así como el registro de Elías Azar.
Así también la aprobación del acta el 19 de octubre de 2015, la omisión de verificar de manera oficiosa la elegibilidad de Alías Azar para ocupar por tercer periodo consecutivo la dirigencia del Poder Judicial capitalino.
Por último, las omisiones de resolver las impugnaciones contenidas en los escritos del 12 de octubre pasado, "en relación a las bases que se deberían seguir para la elección del presidente del Tribunal para el periodo 2016-2018" y "respecto del registro de Elías Azar para ocupar el puesto del presidente del Tribunal".
La magistrada Medel Díaz también coincidió con su compañera Petra Quezada en el sentido de solicitar al juez federal la suspensión de la toma de protesta el próximo 4 de enero como presidente del TSJDF y así oficializar su tercer mandato de manera consecutiva.
El miércoles se realizará una audiencia para que en su caso, el juez Francisco Javier Rebolledo determine si concede la suspensión definitiva, lo que imposibilitaría a Elías Azar a tomar cargo como presidente del TSJDF.