Más Estados

Frena expectativas prohibición para modificar la soya

Incluir ciertos materiales químicos para transformar el producto coadyuva a una mejor competitividad, sin embargo en México, solo se permite utilizar uno.

Hoy en día las empresas requieren de productos y granos modificados, sin embargo, la prohibición de la paras sembrar soya genéticamente modificada frena las inversiones en el país.

El presidente del comité nacional del sistema producto oleaginosas, Manuel Guerrero Sánchez, señaló que hace dos meses la Suprema Corte de Justicia determinó dicha prohibición pero que inhibe a los productores, porque México solo está autorizado para utilizar un material durante la siembra de soya, mientras que países como Brasil pueden utilizar hasta 900 productos para la modificación del grano.

Indicó que a pesar de las disposiciones establecidas, la importación del grano es permitida, por lo que recordó que en el municipio de Altamira cada 15 días llega un barco con 50 mil toneladas del producto antes mencionado.

"No estamos siendo justos con los productores porque no los estamos poniendo a competir en un terreno parejo, lo cual esto es muy lamentable" expresó el entrevistado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.