Estados

Tromba causa apagones, encharcamientos y caos vial en La Laguna de Durango

Corporaciones y dependencias trabajaron en las afectaciones que en Gómez Palacio fueron mayores, en Lerdo solo hubo ligeros encharcamientos.

Alrededor de las 01:00 horas del miércoles, las condiciones climatológicas empezaron a cambiar en Gómez Palacio con la presencia de una llovizna ligera, con el paso del tiempo aumentó la intensidad, acompañada con tormenta eléctrica y rachas de viento de entre 40 a 60 kilómetros por hora.

Santiago Rodríguez Chávez, director de Protección Civil, calificó el acontecimiento como una tromba atípica puntual, con una precipitación de 14 milímetros, ocasionando encharcamientos mayores en diferentes puntos de la ciudad, tanto en la zona urbana como rural, con afectaciones para la circulación en el bulevar Ejército Mexicano, el Puente Centenario, viniendo de Torreón a Lerdo, así como también en el Puente Jabonoso.

“Se nos hicieron unos encharcamientos mayores, lo cual ocasionó un caos vial”, señaló.
Corporaciones y dependencias trabajaron en las afectaciones que en Gómez Palacio fueron mayores, en Lerdo solo hubo ligeros encharcamientos.
Se trató de una tromba atípica puntual, con una precipitación de 14 milímetros. (Rolando Riestra)

A media mañana, así como para el mediodía del miércoles, la Dirección de Protección Civil, en conjunto con Servicios Públicos, el Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa), Seguridad Pública, así como Tránsito y Vialidad, estaban trabajando en diferentes puntos.

También el departamento de Bomberos se sumó a estos trabajos, para llevar a cabo el desagüe de vialidades anegadas por la acumulación de la lluvia pluvial, principalmente en sectores habitacionales, entre los más afectados está la calle Poanas de Valle del Nazas, además de las colonias Felipe Ángeles, Hortensias y la calle Zaragoza de la Rebollo Acosta.

Corporaciones y dependencias trabajaron en las afectaciones que en Gómez Palacio fueron mayores, en Lerdo solo hubo ligeros encharcamientos.
Entre los sectores afectados está la calle Poanas de Valle del Nazas, la Felipe Ángeles, Hortensias y calle Zaragoza. (Rolando Riestra)

El reporte emitido por Protección Civil ante las recientes lluvia indica la generación de apagones entre las 02:00 a 03:00 horas por la zona centro, lo cual ocasionó caos en el desnivel de la calle Urrea, ya que se empezó a anegar. 

“Afortunadamente en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Sideapa pusieron a trabajar dos bombas y fue suficiente para desfogar el nivel”, agregó.
Corporaciones y dependencias trabajaron en las afectaciones que en Gómez Palacio fueron mayores, en Lerdo solo hubo ligeros encharcamientos.
Se registraron apagones entre las 02:00 a 03:00 horas por la zona centro. (Rolando Riestra)

Santiago Rodríguez mencionó que por un momento se tuvo que bloquear, sin embargo, para las 10:00 horas ya había flujo vehicular.

Los Consejos Municipales en Gómez Palacio para atender contingencias climatológicas, están integrado por diferentes direcciones y organismos descentralizadosn como es Protección Civil y Bomberos, Bienestar Social, Atención Ciudadana, Servicios Públicos, Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Sideapa y el Sistema DIF, los cuales trabajan de manera permanente.

Corporaciones y dependencias trabajaron en las afectaciones que en Gómez Palacio fueron mayores, en Lerdo solo hubo ligeros encharcamientos.
Los Consejos Municipales en Gómez Palacio para atender contingencias climatológicas trabajan de manera permanente. (Rolando Riestra)

A través de un protocolo establecido, actúan en cualquier situación emergente, como son las precipitaciones pluviales, se enfocan en los puntos más bajos de la ciudad, debido a que es la zona en donde mayores conflictos se presentan.

De acuerdo al Atlas de Riesgo tenemos ya algunos puntos vulnerables en donde acudimos inmediatamente para monitorear, posteriormente, se detectan las áreas afectadas, principalmente colonias o áreas rurales y se activan los protocolos para que actúe tanto DIF como Bienestar para empezar a brindar los apoyos” finalizó.

Leves encharcamientos en Lerdo a causa de la lluvia

Por su parte en Lerdo, a diferencia del sábado, donde la población se vio sorprendida por el granizo, ahora la lluvia registrada la madrugada del miércoles no dejo saldos de preocupar en la infraestructura urbana.

La directora de Protección Civil en Lerdo, Isabel Macias Sifuentes, refirió que de hecho el fenómeno fue casi inapreciable, ya que salvo leves encharcamientos, no hubo problemas mayores como caída de árboles o inundaciones que ameritaran la intervención de cuerpos de salvamento.

Corporaciones y dependencias trabajaron en las afectaciones que en Gómez Palacio fueron mayores, en Lerdo solo hubo ligeros encharcamientos.
En Lerdo, la lluvia fue casi inapreciable, ya que sólo se registraron leves encharcamientos. (Rolando Riestra)

De hecho, dijo que a las 03:00 horas que comenzó la lluvia con más fuerza, se ordenó como medida preventiva el cierre del paso a desnivel del bulevar Miguel Alemán, a la altura de la Unidad Deportiva Francisco Sarabia, pero a las 06:30 horas se retiró la cintilla de precaución que habían instalado.

Luego se abrió el paso a los vehículos que venían de la colonia Magisterial, para tomar hacia Torreón a escuelas o trabajos, lo mismo que aquellos que iban a la zona centro para compras diarias, donde el nivel de encharcamiento no llego ni al cordón dentro del paso a desnivel.

Corporaciones y dependencias trabajaron en las afectaciones que en Gómez Palacio fueron mayores, en Lerdo solo hubo ligeros encharcamientos.
A las 03:00 horas comenzó la lluvia con más fuerza en Lerdo. (Rolando Riestra)

Macías Sifuentes dijo que en términos generales, se puede calificar que hubo saldo blanco en esta lluvia registrada la madrugada del miércoles.

GERR

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.