Más Estados

Fitch eleva calificación de NL

En el informe de la agencia internacional de calificación crediticia se resaltó que el fortalecimiento se reflejó en la recaudación local creciente e ingresos federales, y menor gasto operacional, entre otros.

Fitch Ratings elevó la calificación del estado de Nuevo León de Estable a Positiva, derivado del fortalecimiento financiero de la entidad en el primer semestre del año ante las acciones tomadas por la administración.

En el informe de la agencia internacional de calificación crediticia se resaltó que el fortalecimiento se reflejó en la recaudación local creciente e ingresos federales, y menor gasto operacional; mejor gestión administrativa, el programa de austeridad, reestructura de deuda, y el plan de gestión y estratégico a 15 años.

Sin embargo, destacó que los factores que limitan la calificación del estado son indicadores de apalancamiento elevado y sostenibilidad baja, como presiones de liquidez reflejadas en el uso de líneas de corto plazo y de factoraje. Así como el nivel alto de deuda en entidades descentralizadas, pago de pensiones y jubilaciones.

Fitch recalcó que al mes de junio del presente año, la deuda de largo plazo del estado, incluyendo la emisión del ICV, ascendió a 38 mil 154 millones de pesos, lo que equivale a 1.6 veces los ingresos disponibles del año pasado.

Mientras la deuda bancaria de corto plazo registró un saldo de mil 584 millones de pesos al primer semestre, inferior a los 2 mil 331 millones que registraba al cierre de 2015. Y adicional a la deuda directa, el estado registra financiamiento con la banca de desarrollo bajo el esquema de Bono Cupón Cero a 7 mil 436 millones de pesos.

El estado sólo es responsable del pago de intereses y el principal se liquidará en una sola exhibición al vencimiento en 20 años, con los recursos provenientes de la redención del bono, situación que Fitch no consideró el saldo de estos créditos en el nivel de apalancamiento.

Sin embargo, sí destacó que "la deuda de largo plazo presenta características favorables en su perfil y fuente de pago, cuenta con ingresos afectados específicamente para su servicio anual de deuda (intereses y amortización). No obstante, el servicio de deuda ejerce una presión fuerte sobre la flexibilidad financiera de la entidad".

Lo anterior, finalmente se refleja en la necesidad de generar flujo disponible elevado para cumplir con sus compromisos financieros, ya que el año pasado el servicio de la deuda consumió casi la totalidad del flujo disponible.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.