"Juan Dabdoub, su organización o cualquier otro ciudadano, está en su derecho de recolectar firmas en contra de lo que sea, pero no debe olvidar que el matrimonio igualitario es un derecho humano que no se puede someter a votación".
Así se expresó el dirigente de la Diversidad Sexual en Durango, Tadeo Campagne al ser cuestionado sobre la estrategia que iniciará el activista social en contra de as uniones igualitarias en México.[OBJECT]
“Debemos recordar que el matrimonio es un derecho humano y los derechos humanos no se ponen a consulta pública, el hecho de que se pudiera juntar las firmas de todos los mexicanos que están en contra del matrimonio no es relevante porque se trata de un caso legislado”.
Agregó que la Constitución Mexicana así lo contempla e incluso se encuentra plasmado en Tratados internacionales que ha firmado México, es claro el punto, “se pueden recolectar las firmas que deseen están en su derecho de hacerlo, pero no es un factor para que en los congresos estatales o el federal cambien su decisión”, reiteró.