Más Estados

Financian atención médica para indígenas

Fundación Semilla Durango inició el proyecto de un comedor-cafetería con el que busca obtener recursos para tratamientos médicos de menores. Dejó de recibir recursos del gobierno hace 2 años.

Con el objetivo de apoyar económicamente a niñas y niños indígenas que necesiten tratamientos médicos, Fundación Semilla Durango inició el proyecto de un comedor-cafetería con el que busca hacerse de recursos y volver a la organización más activa.

“Se trata de un comedor-cafetería con precios económicos, con lo que buscamos allegarnos recursos. Lamentablemente hemos perdido el apoyo gubernamental desde hace dos años y aunque hemos tenido etapas en las que hemos estado a punto de cerrar, hay personas que nos impulsan y seguimos adelante”, explicó su presidenta, Jannete Payán. [OBJECT]

Elsa, una niña indígena de cinco años de edad, tiene linfoangioma, pequeños quistes o tumores benignos que nacen del sistema linfático.

La condición económica de sus padres impide que la pequeña sea sometida a la cirugía, sin embargo la fundación busca la manera de que sea atendida quirúrgicamente.

Payán explicó que Elsa fue operada en una primera instancia, pero necesita una segunda intervención, que requiere recursos para que pueda acudir a la cirugía.

“No es tanto el costo de la operación, falta lo que gira alrededor, los gastos de la familia, la compra de medicamentos, de estudios y demás”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.