Más Estados

Finaliza gratuidad en el Mexicable

Durante las primeras horas se presentaron algunos problemas técnicos en las máquinas expendedoras y de recarga de tarjetas, así como falta de información.

Luego de una semana de gratuidad, este miércoles el Mexicable, primer teleférico del país utilizado para el servicio público de pasajeros, comenzó a cobrar seis pesos. Durante las primeras horas se presentaron algunos problemas técnicos en las máquinas expendedoras y de recarga de tarjetas, así como falta de información, además de poca afluencia, en comparación con los días anteriores, cuando era gratuito.

De acuerdo con cifras de autoridades del gobierno del Estado de México, durante el periodo de gratuidad más de 324 mil 871 personas se subieron al Mexicable.

Por la mañana de este miércoles, cientos de personas comenzaron a utilizar las máquinas expendedoras y de recarga de tarjetas. Los usuarios tuvieron que pagar 30 pesos mínimo, 10 por el plástico y 20 de saldo, para poder utilizar el sistema de transporte que fue inaugurado la semana pasada por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas.

TE RECOMENDAMOS: Con obras como el Mexicable, el país es más competitivo: EPN

Los pasajeros que no tenían cambio ingresaron billetes de 50, 100 y hasta 200 pesos, pero sorprendidos se dieron cuenta que las máquinas no dan cambio, por lo que la diferencia de dinero a los 10 pesos que cuesta el plástico se les abonó a las tarjetas.

En la estación número uno, "Santa Clara", la máquina dispensadora se atascó porque, explicaron los encargados, se ingresaron más tarjetas de las debidas, ya que la capacidad es de 390 plásticos.

En la estación número 2, "Hank González", se atoraron las monedas, por lo que la máquina dejó de funcionar parcialmente. En otras estaciones la cantidad de billetes rebasó el límite de las máquinas.

Con la tarjeta del Mexicable también se pueden abordar los autobuses que prestan el servicio de manera provisional en la línea 4 del Mexibús, a un costo de tres pesos, por un recorrido que va de la terminal de Santa Clara del teleférico al paradero del metro Indios Verdes, en la Ciudad de México.

El Mexicable cuenta con siete estaciones: "Santa Clara", "Hank González", "Fátima", "Tablas del Pozo", "Los Bordos", "Deportivos" y "La Cañada".

TE RECOMENDAMOS: Vencen el miedo a las alturas y cambian la 'combi' por Mexicable

El tiempo estimado de traslado en un recorrido de 4.8 kilómetros es de 17 minutos, que comprende la parte alta de San Andrés de La Cañada a la vía Morelos, a bordo de 185 cabinas que se desplazan a más de 30 metros de altura, las cuales se calcula pueden transportar hasta 29 mil pasajeros por día.

Desde la puesta en funcionamiento de este nuevo sistema de transporte, el Mexicable ha presentado varias fallas. La noche del viernes pasado la suspensión de la energía eléctrica en la zona de La Cañada provocó que el teleférico se detuviera por más de 10 minutos, tiempo en que quedaron varados decenas de pasajeros en el interior de las góndolas. El servicio se restableció una vez que se echaron a andar las plantas de energía eléctrica que se tienen de respaldo.

La tarde del sábado, un desperfecto en uno de los elevadores de la estación número 3, "Fátima", provocó que tres jóvenes se quedaran a atrapados en su interior; por lo que uno de los muros de tablado que rodean al ascensor fue retirado para rescatar a los pasajeros.

Asimismo, el domingo pasado miles de personas provenientes de diversos municipios del Estado de México, incluso de algunas delegaciones de la Ciudad de México, acudieron a la zona de San Andrés de La Cañada para subirse al Mexicable, por lo que algunas estaciones fueron saturadas. Los asistentes formaron largas filas, por lo que tuvieron que esperar hasta más de hora y media para poder subirse a este nuevo sistema de transporte.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.