FEU logra récord en campaña de donación de sangre

En seis semanas se han recabado mil unidades. Invita a otras universidades a replicar el modelo.


La Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) logró un récord en la campaña de donación de sangre al recabar en tan sólo seis semanas mil unidades de este tejido, informó Jesús Medina Varela, presidente del organismo durante el acto de conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos celebrado en el palacio de Gobierno.

“Me llena de orgullo y emoción compartir una buena noticia porque hasta el día de hoy, en las primeras seis semanas de esta campaña llevamos mil unidades de sangre recolectadas que están prácticamente en el banco de sangre, en el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS)”, precisó el dirigente estudiantil, tras mencionar que en la campaña más cercana, se recabaron apenas 400 unidades sanguíneas.

TE RECOMENDAMOS: Realizarán campaña de donación altruista de sangre en la UdeG

“Somos uno de los estados que estamos por debajo de la media de donación de sangre. En este momento Jalisco, de toda su donación de sangre sólo el 1.7 por ciento es altruista, cerca de 2 mil 500 unidades al año”, apuntó, lo cual motivó a la FEU a realizar este proyecto. El año próximo la FEU llevará la campaña a los centros universitarios regionales, adelantó.

Tras resaltar que sin sangre suficiente tampoco hay donaciones de órganos para trasplantes, Medina Varela invitó a otras instituciones educativas a replicar el modelo que la FEU lanzó este año en seis centros de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el paraninfo Enrique Díaz de León, el cual está centrado en buscar promotores de la donación entre los estudiantes en vez de llevar sólo una unidad móvil en espera de que alguien se acerque a donar.

El líder de la FEU comentó que si bien en Jalisco las cifras de trasplantes son alentadoras “tenemos que apostarle a que las cifras dejen de ser de donantes vivos, eso tiene que acabarse, la cifra tiene que aumentar pero de donante cadavérico, es decir tenemos que apostarle a la donación humanitaria”.

En el evento, Medina dedicó unas palabras de agradecimiento a Ruth Abigail Aguilar Yáñez, joven quien fue coordinadora de donación en el Consejo Estatal de Trasplantes (CETOT) y realizó una gran labor de promoción antes de morir. “Gracias a ella podemos presumir que tenemos altos índices de donación en Jalisco”, dijo. Los presentes respondieron con aplausos.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.