Más Estados

FES Cuautitlán ofrecerá nuevas carreras

Se crearon cinco nuevas licenciaturas en el sistema presencial: Farmacia; Bioquímica Diagnóstica (BQD); Ingeniería Industrial; Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica (ITSE) y Tecnología.

La Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan (FESC) de la UNAM abrió nuevas carreras de perfil científico tecnológico para hacer frente a los cambios del siglo XXI en el que se habla de una sociedad del conocimiento, aunque también se dice que, así como el siglo XX fue el de la Física, el actual sería el de las Ciencias Biológicas y otras voces enfatizan que será un mundo mediado por las computadoras, la tecnología y las telecomunicaciones.

Todos estos elementos están presentes en los planes de estudio que comenzó a ofrecer la FES Cuautitlán al inicio del nuevo milenio, en el que se crearon cinco nuevas licenciaturas en el sistema presencial: Farmacia; Bioquímica Diagnóstica (BQD); Ingeniería Industrial; Ingeniería en Telecomunicaciones, Sistemas y Electrónica (ITSE) y Tecnología.

Además, la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual (DCV) inició en su modalidad a distancia, ofreciéndose un total de 18 carreras en la actualidad.

Cabe resaltar que ITSE, BQD y Tecnología son carreras únicas en su tipo, principalmente por el enfoque multidisciplinario que manejan y la Facultad es la única en el país en impartirlas.

Debido a la experiencia que ganó esta unidad multidisciplinaria en el proceso de crear nuevas carreras, fue invitada como asesora para el establecimiento de nuevas licenciaturas en otras instituciones, como la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, Guanajuato, donde apoyó en la creación de Administración Agropecuaria.

Las nuevas carreras de la FESC han tenido buena aceptación, lo cual se muestra en el paulatino crecimiento de su matrícula, como por ejemplo BQD que comenzó con 115 alumnos, para llegar a 855 en el semestre 2014-I.

Farmacia pasó de 68 a 341 en el mismo periodo; ITSE, de 67 a 340 alumnos, Ingeniería Industrial, de 21 a 191 en el mismo lapso y Tecnología, de diez estudiantes a 50 en el primer semestre del 2014.

Así, de 2006 a 2013 la matrícula total de alumnos en la Facultad aumentó en términos reales un 7.5 % al pasar de 12 mil 402 en el semestre 2006-I a casi de 13 mil 400 en el semestre 2014-I.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.