Más Estados

Feminicidios, un problema que se resuelve en conjunto

Dulce Pereda, titular del Instituto Municipal de la Mujer en Torreón, destacó que en los crímenes recientes contra dos mujeres, sobresale la falta de atención en el hogar y el consumo de drogas. 

La titular del Instituto Municipal de la Mujer en Torreón, Dulce Pereda, manifestó que para evitar feminicidios, la autoridad y la sociedad deben actuar en conjunto.

Un feminicidio es la máxima expresión de violencia que puede existir en la sociedad, en Torreón la repudiamos y luchamos todos los días por prevenir este tipo de delitos que nos lastiman como sociedad. [OBJECT]

La funcionaria explicó que en los casos recientes donde se involucran a adolescentes, la pregunta es dónde están los padres, es muy común encontrar en la pláticas que imparte el Instituto, que los adolescentes están sin vigilancia adulta, ausentes porque trabajan y no saben qué tipo de amigos tienen.

“El Instituto tiene una excelente coordinación con Gerardo Márquez, titular de la PGJE de Coahuila, se ha dado un acercamiento para conocer en qué estatus están los crímenes hacia mujeres ocurridos recientemente y las investigaciones apuntan al uso de drogas”.

Las autoridades investigan los casos, a partir de que se consuma el hecho, se descartan las pruebas para considerarlo o no como feminicidio.

Todo depende de las pruebas periciales que se recaben en la escena del crimen, existen procedimientos muy puntuales que determinan finalmente si un asesinato se tipifica o no como feminicidio.

Esto es relevante porque pareciera que como sociedad no vemos lo que está pasando, sobresale la información de los hechos más recientes donde los protagonistas son jóvenes y adolescentes, esto debe encender alertas a todos los niveles, empezando con la familia.

Las mujeres violentadas que llegan al Instituto a través de Tribunales de Justicia, poseen un común denominador, la ausencia de padres, son adolescentes, muchas de ellas ya son madres, no estudian ni trabajan, en algunos casos la falta de poder adquisitivo está presente.

La realidad de México es que los padres están ausentes, no saben qué hacen sus hijos, muchas de las mujeres violentadas son madres adolescentes o solteras, existe un alto porcentaje donde las drogas o el consumo de alcohol está presente.

La autoridad no ha bajado la guardia, las capacitaciones en el tema son constantes, el Instituto de la Mujer lleva la información para prevenir la violencia a todos los niveles, a las escuelas se les imparte pláticas y talleres en todos los grados. [OBJECT]

Con la participación de ONU Mujeres en el programa ciudades seguras se inició un trabajo que aborda la violencia sexual en espacios públicos, es decir visualizar que un piropo, un arrimón en el transporte público o una insinuación en la vía pública es violencia sexual hacia la mujer, se trabaja fuertemente en visualizar, reconocer y tratar la violencia.


rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.