Más Estados

Familiares de desaparecidos en México coordinan esfuerzos

Diana Iris García, miembro del colectivo FUUNDEC-M, descalificó que los puntos tomados en cuenta durante su reunión con Miguel Ángel Osorio Chong, fueron ignorados en una propuesta de EPN.

Las familias de personas desaparecidas en todo el país continúan trabajando para que sus propuestas sean escuchadas y tomadas en cuenta para la Ley General de Personas Desaparecidas.

Diana Iris García, miembro del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y México (FUUNDEC-M), recordó la semana anterior, que familias de desaparecidos en todo el país, se reunieron con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien se comprometió a crear una Comisión Nacional de Búsqueda Robusta.

Sin embargo esta semana el Ejecutivo Federal envió una iniciativa para la Ley General sobre la Desaparición de Personas en la que no se tomó en cuenta la propuesta que las familias habían presentado y están solicitando se tome en cuenta.

“La propuesta que manda Enrique Peña Nieto no tiene nada que ver, descalificó todo lo acordado, pero parece que ya el día de ayer se hizo un trabajo muy arduo y están logrando algunos acuerdos respetando las propuestas de las familias”, dijo.


rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.