Este lunes falleció el Dr. Octavio Cardona Núñez, destacado astrónomo y quien fue uno de los primeros investigadores de la Coordinación de Astrofísica del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.
El Dr. Cardona nació en el año 1943 en el estado de Zacatecas. Realizó la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, y obtuvo la maestría y el doctorado en Astrofísica en la Universidad de Colorado, Estados Unidos.
Las líneas de investigación que cultivó a lo largo de su fructífera y brillante vida académica fueron atmósferas estelares, estrellas Wolf- Rayel e instrumentación astronómica. Fue autor de un sinnúmero de artículos de investigación, y dirigió diversas tesis de maestría y de doctorado.
El Dr. Octavio Cardona fue un hombre excepcional con un gran sentido de la justicia y muy querido en el INAOE. La escritora Elena Poniatowska lo entrevistó hace ya más de un año para la realización del libro El Universo o nada. Biografía del estrellero Guillermo Haro. De esas conversaciones con Octavio Cardona, Elena Poniatowska extrajo algunas de las anécdotas maravillosas que forman parte ya de la historia de este Instituto. Destacamos a continuación algunas líneas sobre Octavio Cardona tomadas de la obra citada:
"A Cardona lo llaman el Astro Boy porque es joven, enérgico y risueño. Guillermo lo quiere a pesar de que les pone trampas a Chavira, a Pepe Alva y a Joaquín Campos, y les juega bromas cuando observan en la Cámara Schmidt...
"De regreso en Tonantzintla, Cardona y Haro son los últimos en salir del INAOE en la noche. Haro da su vuelta solitaria, apaga la luz de cada cubículo, maldice a quien la deja prendida. '¿Quién anda ahí?' '¿Quién ha de ser? Si somos los únicos que vivimos en el Observatorio´, responde Cardona irónico. Algunas noches lo atenaza la soledad y va a platicar con Pepe Alva y con Chavira en la Cámara Schmidt.
"—Usted y yo estamos peleados políticamente pero voy a traerle la Paideia porque anda muy mal en filosofía—le asegura a Octavio Cardona.
"A raíz de la muerte de Haro, en 1988, Cardona volverá a la Paideia para recordarlo".