Para evitar la discrecionalidad en sus decisiones, ¿Cómo Vamos, NL? exigió a los tribunales administrativos y magistrados que los recursos legales que admiten de los casinos sean transparentados y conocidos por todos.
En entrevista telefónica, la plataforma ciudadana, pidió al Poder Judicial federal que den a conocer las resoluciones legales vinculados a los recursos jurídicos de las casas de apuestas vinculadas a las aperturas o reaperturas de los mismos.
TE RECOMENDAMOS: Exigen a Segob y municipio aclarar reapertura del Queen's
"Además de los tribunales administrativos porque queremos que los recursos legales que admiten las casas de apuestas queden también transparentes y sean conocidos por todos, y no sea una decisión tomada en discrecionalidad en los tribunales que han sido cuestionados por los propios alcaldes y también la sociedad civil por las decisiones en torno a las casas de apuestas.
"Empezamos a clarificar puntos en el tema y nosotros en ningún momento atribuimos la concesión del permiso, y además reconocemos que no son de las responsabilidades propias del municipio, precisamente buscamos alzar la voz para exigir a otros actores, involucramos al Tribunal de Justicia Administrativa y a la Secretaría de Gobernación", dijo Ávila Álvarez.
La polémica se generó luego de que el municipio de Guadalupe fue obligado a entregar el permiso de uso de edificación al casino Queen´s, ubicado sobre la avenida Pablo Livas y San Sebastián, por órdenes de la magistrada Juana Aurora Treviño Torres, de lo contrario podría ser destituido el alcalde Francisco Cienfuegos o el Cabildo por desacatar la sentencia.
El coordinador de ¿Cómo Vamos, NL? Señaló que la exigencia principal es que también la Secretaría de Gobernación cumpla con la misma transparencia en cuanto a la publicación de los permisos y licencias federales.
TE RECOMENDAMOS: Asegura casino Queen´s tener permiso de Segob
"Sí esperamos que el municipio cumpla con los permisos de uso de suelo otorgados en administraciones pasadas, sabemos que no fueron otorgados por las actuales administraciones, pero queremos que los municipios lo cumplan, es la primera exigencia para que la transparencia se dé en los permisos federales de Gobernación.
"Por parte de los municipios sí han cumplido el compromiso en el sentido de no abrir ninguna casa de apuesta nueva, eso lo reconocemos, nos preocupa el entorno, donde la Segob no ha sido muy claro en el tema de transparentar los permisos federales otorgados a los casinos, nuestra exigencia tiene que ver con los permisos de la Secretaría de Gobernación", comentó.
La plataforma ¿Cómo Vamos NL? reveló que si las administraciones pasadas evaluaban "Ni un casino más", ahora la misma meta está incluida en la acción "Permisos a la vista".
"Tiene que ver con que todos los municipios cumplan con este compromiso, donde publiquen una cartografía digital que es un mapeo de dónde se otorgaron las licencias, están avanzando, aún no llegamos a la cartografía digital de todos los municipios.
"Esto lo podamos ver a finales de este año, todos los municipios cuentan con una lista básica de permisos publicados que cualquier ciudadano pueden consultar", indicó Ávila Álvarez.