Habitantes de la comunidad Santa María Tepexoyuca, en Ocoyoacac, bloquearon la circulación de la carretera México-Toluca con dirección a la capital del país para exigir justicia y una indemnización por las tierras que les fueron expropiadas para la construcción del Tren Interurbano.
Alrededor de la una de la tarde, cerca de 50 personas aseguraron que no están en contra de la construcción de esta importante obra que conectará al Valle de Toluca con el Valle de México; sin embargo, el precio que las autoridades federales pretenden pagarles por sus tierras es ridículo, en comparación con las millonarias ganancias que tendrán todos los días por la prestación del servicio de transporte masivo.
TE RECOMENDAMOS: Interubarno se quedará con 40 mil pasajeros
Con mantas los inconformes afirmaron que sin justicia no hay tren y pidieron castigo para los funcionarios corruptos que pretenden verles la cara. Indicaron que ni el gobierno federal, estatal e incluso las autoridades agrarias han hecho caso a sus peticiones, y aunque se trató de una manifestación pacífica, de seguir así, tomarán medidas más fuertes.
Solicitaron la intervención inmediata de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que se revisen los montos de indemnización que les pretenden pagar por sus tierras y que se entreguen a la brevedad, pues las obras siguen avanzando y simplemente no ven su dinero.
"Ya que pasó más de un año desde que nuestros terrenos fueron afectados y ni siquiera existe un precio justo para ellos, aunque las autoridades han asegurado todo lo contrario".
Los pobladores bloquearon dos de los tres carriles de la validad con dirección a la ciudad de Toluca, a la altura del kilómetro 37.5, lo que ocasionó una grave afectación a miles de conductores que quedaron varados por más de dos horas.
RAM