El Partido Verde Ecologista de México en la Ciudad de México solicitó a las autoridades capitalinas investigar y deslindar responsabilidades de las autoridades que permitieron el funcionamiento simultáneo de dos sistemas de verificación durante tres semestres entre 2011 y 2012.
Carlos Madrazo, líder del partido, indicó que 81 verificentros operaron con dos sistemas de verificación, el obsoleto CAM97 y el entonces vigente GDF2009, lo que resultó en irregularidades en los procesos de verificar las emisiones contaminantes de vehículos.
TE RECOMENDAMOS: Cierre de verificentros afecta a 2,500 familias
"Las autoridades deben investigar y determinar quiénes permitieron el funcionamiento simultáneo de dos sistemas de verificación en la Ciudad de México, instrucción que ocultaron a los ciudadanos, esto durante el gobierno de Marcelo Ebrard, pues dicha acción generó inequidad y perjuicio a los propietarios de automóviles en la capital del país", expuso.
La Secretaría de Medio Ambiente capitalina dio a conocer que en el lapso mencionado había cambiado la norma y solo se permitía el sistema GDF2009, pero no ocurrió así y eso generó que a algunos vehículos las normas fueran estrictas y otros se les otorgaran hologramas hasta para poder circular diario.
"Utilizar el CAM97, cuando la norma ya había cambiado, permitió que vehículos contaminantes obtuvieran la calcomanía, esto en detrimento de la calidad del aire y por lo tanto, de la salud de los habitantes de la Ciudad de México", añadió.
"Aparte del trato desigual que recibieron los automovilistas y el daño para el medio ambiente, también es lamentable que los datos de las emisiones contaminantes de los vehículos durante el lapso mencionado no sean confiables y, por lo tanto, se afecte su valía para estudios que ayuden a la implementación de programas y políticas públicas en pro del medio ambiente".
EB