Más Estados

Exigen destitución del delegado de la Procuraduría Agraria

200 comuneros de San Jerónimo Acazulco en Ocoyoacac, marcharon sobre la autopista Toluca-México, y realizaron bloqueos intermitentes.

De nueva cuenta alrededor de 200 comuneros de San Jerónimo Acazulco en Ocoyoacac, marcharon sobre la autopista Toluca-México, y realizaron bloqueos intermitentes para exigir la destitución del delegado de la Procuraduría Agraria en la entidad, Melchor Velázquez, por presuntamente actuar con dolo y caer en conflicto de intereses en las sentencias y demandas por la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.

"Melchor Velázquez interviene directamente para favorecer las resoluciones de otro grupo de comuneros de la localidad de La Asunción Tepezoyuca, cuando ellos no tienen ningún derecho sobre las tierras sobre las que se construye actualmente el Tren Interurbano", expresaron los inconformes.

TE RECOMENDAMOS: Autopistas urbanas conectan y promueven el desarrollo en ZMVM

Señalaron que las autoridades han estado jugando y se han aprovechando de los indígenas, quienes han actuado de buena fe y es injusto que los beneficios de esta obra sean para quienes ni siquiera tienen terrenos afectados.

Lázaro Ramírez indicó que en San Jerónimo Acazulco hay mil 310 comuneros con derechos plenamente reconocidos, cuyas tierras fueron afectadas por las obras y por diversas irregularidades en los dictámenes, la Procuraduría Agraria no los ha indemnizado. Refirió que el grupo de la Asunción Tepezoyuca, que apenas llega a 470 personas, está siendo beneficiado en las resoluciones agrarias, porque el funcionario federal tiene intereses personales en esas tierras.

Los comuneros amenazaron con intensificar sus manifestaciones, tomar la carretera y parar los trabajos del Tren Interurbano hasta que las autoridades definan quién sí y quién no tiene derecho a la indemnización y les paguen.

Asimismo solicitaron la destitución de la magistrada Araceli Melgarejo Cubillas, presuntamente por incurrir en actos de corrupción, venderse a intereses de un grupo que en realidad no tiene derechos legales sobre las tierras, "solo son paracaidistas que invadieron esos predios antes de que comenzara la construcción del Tren Interurbano, para posteriormente buscar un provecho económico".

RAM

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • [email protected]
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Notivox Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.