El colectivo Alebrije exige a las autoridades mayor comunicación con los vecinos sobre las obras de la segunda etapa del Parque Hidalgo.
Verónica Pinedo, integrante del colectivo Alebrije, mencionó que la segunda etapa no ha sido socializada por parte de la autoridad municipal, por lo que exigen se les informe cuántos árboles van a ser retirados y qué obras van a realizar.
“Queremos que exista un freno a la tala de árboles en el Parque Hidalgo, una rehabilitación no es colocar concreto por todas partes y meter maquinaria” dijo.
En la primera etapa, destacó que la autoridad retiró 57 árboles y posteriormente hizo una segunda tala de 10 especies más.
“Fueron 67 árboles los que han retirado en la primera fase, no les han dicho a los vecinos cuantos van a retirar en la segunda etapa, no conocemos nada de esa obra, no conocemos el proyecto en su totalidad”, manifestó.
La activista estuvo reunida con otros cinco jóvenes este domingo en el Parque Hidalgo, en donde continuó con su labor de recolección de firmas y exigió que la autoridad tome en cuenta a los grupos ambientalistas y a los vecinos.
En sus encuestas levantadas en varios puntos de la zona, destacó que el 73 por ciento de los ciudadanos piden mantener las áreas verdes del Parque Hidalgo, las fuentes y sus esculturas.
“Se nos ha informado que van a mantener las fuentes y que van a respetar las áreas verdes, pero hasta el momento no hay nada de proyecto para la sociedad, el presupuesto ya lo tienen listo, no sabemos cuándo empiezan con las obras de remodelación y esto preocupa”, concluyó.