Más Estados

Exigen a CEDHJ pronunciarse sobre matrimonio igualitario

Organizaron una manifestación pacífica ante la sede de esta institución en el estado.

Ante el que aseguran ha sido un “silencio” injustificable, activistas de la diversidad sexual efectuaron ayer al mediodía una manifestación pacífica ante la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) para exigir al organismo que se pronuncie respecto al matrimonio igualitario y cumpla su deber: salga en defensa de sus derechos.

Eran menos de treinta los participantes, quienes desplegaron un gran moño negro, veladoras y la bandera arcoíris, símbolo de su la diversidad sexual y de su lucha, frente al edificio de la CEDHJ. Los ciudadanos reclamaron el silencio que ha guardado el organismo ante la discriminación que sufren por parte de defensores de la familia tradicional, pues en sus marchas, exigen el menoscabo a derechos de terceros.

“Estamos haciendo una manifestación simbólica por la nula actuación de la CEDHJ, que ha sido raquítica a favor de las personas de la comunidad LGBTT. Ya se ha pronunciado la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y sin embargo, la Estatal no ha hecho una sola declaración”, aseguró Carlos Becerra, secretario técnico del Frente Pro Diversidad.

La protesta fue silenciosa, sin arengas, en contraste a la marcha que el Frente Nacional por la Familia realizó en la Ciudad de México, pidiendo que en la Constitución se asiente que el matrimonio sea solo entre hombre y mujer.

Becerra refirió que la CNDH ya se pronunció a favor del matrimonio igualitario y también señaló el carácter discriminatorio de las marchas por la familia tradicional, que sí afecta a terceros. Lamentó que el ombudsman local sea “lento en su actuar, es por esto que venimos a reclamar en forma pacífica que están obligados a velar por los derechos humanos”.

Agregó que hay varias quejas por abusos en contra de personas de la diversidad que tardan en resolverse y no les son favorables.

CEDHJ responde

Por ser sábado las oficinas de la CEDHJ estaban cerradas y sólo permaneció en servicio la guardia, aunque sí estaba presente y a la expectativa de la manifestación, el titular de la Dirección de Quejas, Luis Arturo Jiménez, quien afirmó que el organismo sí esta atiende las quejas en torno de la diversidad sexual.

Prueba de ello, citó, es que de 2010 a la fecha se han recibido 628 quejas por presuntos abusos hacia este sector de la población y se han emitido tres recomendaciones, incluidas las que se giraron cuando el gobernador Emilio González dijo que las relaciones homosexuales le causaban “asquito” y cuando el regidor tapatío Gamaliel Ramírez, del PVE, también se refirió despectivamente a este grupo.

“La Comisión es muy respetuosa de toda clase de personas… los hemos atendido y hemos acompañado en su manifestaciones”, enumeró Jiménez, tras aseverar que recientemente el ombudsman Felipe Álvarez Cibrián se pronunció a favor del matrimonio igualitario, aunque no respondió si lo hizo tarde o presionado por presión social. A los ahí reunidos, no les satisfizo ese presunto pronunciamiento.

Luis Arturo Jiménez recalcó que ya una resolución de la Suprema Corte que permite el matrimonio igualitario, por lo cual consideró que de manera natural, las parejas del mismo sexo también tendrán derecho de adoptar hijos “independientemente de la preferencia sexual o la identidad”.

El Frente Pro Diversidad busca reunirse próximamente con el Consejo Estatal para Prevenir la Discriminación, que tampoco se ha pronunciado sobre el tema.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.