Luego de que ya es una constante el que se incurra en subejercicios en el rubro de seguridad, al darse a conocer ahora que el Gobierno Estatal no ha invertido 96 millones de pesos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), la bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso local consideró que se deben de analizar otro tipo de sanciones más fuertes que las administrativas para los funcionarios responsables de estas anomalías.
El diputado panista, Hernán Salinas, comentó que además el Gobierno del Estado debe de asumir su responsabilidad por incurrir en subejercicios.
"Bueno, pues ahí está, ¿quién es el responsable de ejercer ese recurso?, son el Ejecutivo y los funcionarios de primer nivel que él ha definido, entonces no queramos desviar la atención, corresponsabilizar a otro poder por el análisis o no de una iniciativa, ellos son los únicos responsables y que asuman la responsabilidad.
TE RECOMENDAMOS: Hay 96 mdp pendientes de aplicar del Fortaseg en NL
"Puede analizarse desde mi punto de vista de la responsabilidad administrativa porque hubo un incumplimiento, en la responsabilidad que tenía, hoy por hoy está en el ámbito administrativo (el tipo de sanción) y creo que no debería de descartarse analizar algún otro tipo de sanción hacia adelante", declaró.
Notivox Monterrey publicó que además de ser la peor entidad en México en ejercer los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), Nuevo León se ubica con un 27.16 por ciento más de retraso que el resto del país en la aplicación del subsidio para el Fortaseg.
Por su parte, el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, Samuel García, dijo que no entiende por qué esperar a que esté cerca el final del año para pretender invertir esos recursos, ya que además se requiere de tiempo para ello.
"No fue sino hasta que MILENIO y posteriormente la diputada Mariela evidenció que de acuerdo con una página federal, es aberrante que gran parte de los recursos están subejercidos, inclusive la mayoría no están ni siquiera todavía en contrato y para eso tardas mucho tiempo, tienes que encontrar el servicio, que llegue la inversión y empiece a gestionarse para poder ejercer el recurso", declaró.
Uso de fuerza letal
En relación al uso de la fuerza letal por parte de la Policía Estatal durante los disturbios de la semana pasada, que generaron que la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitiera recomendaciones, Hernán Salinas señaló que es penoso que se hable de Nuevo León a nivel internacional por estos hechos.
"Conocemos esa recomendación que emitió la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ese es el organismo y pues que penoso para Nuevo León que seamos nota una vez más a nivel internacional por un aspecto como éste, que ocupemos encabezados en las notas internacionales por el uso excesivo de la fuerza en los penales, un tema en el que debe de haber una respuesta por parte del Ejecutivo y que a la fecha seguimos esperando un informe más amplio fuera de lo que anunció el vocero en aquella ocasión", expresó.