La Fiscalía General de Morelos (FGE) anunció que a inicios de 2017 serán exhumados y analizados 35 cuerpos depositados en una fosa común ubicada en el municipio de Jojutla.
Samuel Nava Vázquez, coordinador general de Servicios Periciales de la Fiscalía, informó que la extracción y exámenes a los cuerpos, se sumarán a los trabajos realizados en Tetelcingo, municipio de Cuautla, donde fueron encontrados 118 cuerpos.
TE RECOMENDAMOS: Buscan a desaparecidos de Iguala en fosa de Morelos
Después del caso de Tetelcingo, organizaciones sociales como el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, lidera Javier Sicilia, insistieron en que los restos de Jojutla también debían ser exhumados y analizados para conocer su identidad y entregarlos a sus deudos.
Hasta el momento, del caso de Tetelcingo sólo han sido entregados tres cadáveres.
Nava Vázquez apuntó que en la nueva exhumación participará la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, así como la Fiscalía estatal, al tiempo que destacó que el proceso será el mismo que en el caso Tetelcingo: tras la apertura de la fosa, se extraerán los cuerpos, luego se les tomarán muestras de ADN para facilitar su identificación.
TE RECOMENDAMOS: Fiscal de Morelos confirma que hay otra fosa clandestina
De los cuerpos que no se tenga carpetas de investigación, se iniciarán unas nuevas. Una vez concluido el proceso, los cuerpos serán depositados en el panteón Jardines del Recuerdo del municipio de Cuautla.
ALEC