La senadora Hilda Flores Escalera lanzó un exhorto a los gobiernos de los Estados para que promuevan y garanticen la publicación de obras literarias en formatos accesibles para personas con discapacidad visual, tales como lenguaje braille, material auditivo y macrotipo.
Esto después de que el pasado 30 de abril se aprobó en el Senado de la República el Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, acatándose a los lineamientos de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).
De acuerdo con datos del INEGI, en México de los 7.7 millones de personas con discapacidad, el 27.2 por ciento (2.1 millones) vive con una discapacidad visual.
Según datos de la Unión Mundial de Ciegos, de los varios millones de libros que se publican cada año en el mundo, menos del 5 por ciento se pone a disposición de las personas con discapacidad visual en formatos accesibles.