Más Estados

Evaluarán ciclovías de San Pedro para hacerle mejoras

El director del Implan comentó que recibirán sugerencias del Instituto para las Políticas de Transporte y Desarrollo, así como de la propia ciudadanía.


Las ciclovías que ya están instaladas serán evaluadas para hacerle mejoras, afirmó el director del Implan en San Pedro, Alejandro Martínez.

Tras participar en un recorrido en bicicleta por la ciclovía de la avenida Clouthier, en la colonia San Pedro 400, organizada por la asociación Reforestación Extrema, Martínez explicó que se visitarán todas las vías en conjunto con el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP) para lograr las adecuaciones que se requieran.

“Tenemos que recorrer todas, no nada más nosotros.

“Va a venir el Instituto para las Políticas de Transporte y Desarrollo para que nos apoyen con los técnicos para hacer una revisión, recorrer todas la ciclovías y poder tener esa retroalimentación”, comentó Martínez.

Las ciclovías en el municipio forman parte de un programa llamado San Pedro Gran Vía, el cual busca desincentivar el uso del automóvil mediante la promoción, tanto del transporte público como el uso de bicicletas.

Contempla la adecuación de carriles para un sistema de Autobuses de Tránsito Rápido (BRT), además de la infraestructura urbana para rutas ciclistas en 110 kilómetros, de los cuales en su primera etapa sólo se incluyen 21.

Martínez, quien inició su cargo el martes, señaló que las modificaciones a las ciclovías son normales en el proceso de adecuación, pues aunque se tienen algunos patrones, es diferente la situación de cada ciudad.

Agregó que las mejoras iniciarán a partir de que se concluyan las revisiones, lo cual podría tardar unos dos meses.

“Necesitamos hacer la revisión y después ya iremos viendo las mejoras.

“Va a ser normal que hagamos un ajuste en las ciclovías, eso es normal, en todas las ciudades se hacen”.

Hasta el momento no se tienen identificados problemas con estas rutas adecuadas en avenidas como Humberto Lobo, Clouthier o algunas calles de la colonia Del Valle.

“Es muy prematuro con una rodada decir en qué está fallando y en qué no, tenemos que acercarnos también a la comunidad para recibir esa retroalimentación”.

Además de la opinión de expertos, se buscará tener la de las personas que habiten en lugares donde se instalaron.

“En todas las obras siempre debemos probarlas y hacer esos ajustes, pero siempre tratar de hacer el recorrido e invitar a la ciudadanía a que haga también el recorrido”.

Google news logo
Síguenos en
Nadia Venegas
  • Nadia Venegas
  • Comunicóloga por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Máster de Investigación y Datos por El Mundo (España); periodista especializada en política y ahora negocios, deportista, amante del café y las buenas pláticas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.