El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, reiteró que el proceso de evaluación en el estado fue exitoso, pues el 66.5 por ciento de profesores fue evaluado pese a la resistencia de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Dijo que los 280 profesores que por causas justificadas y ajenas a su voluntad no se presentaron el 28 de noviembre, participaron satisfactoriamente este fin de semana en la segunda fecha de Evaluación Diagnóstica organizada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México.
Informó que desde el pasado viernes 11, el gobierno estatal y federal ofrecieron todas las facilidades de traslado y hospedaje a los 280 trabajadores al servicio de la educación para que viajaran a la Ciudad de México y presentaran la evaluación.
Dijo que la Evaluación Diagnóstica Docente se llevó a cabo en las instalaciones de la Torre Insignia, de Banobras, ubicada en avenida Insurgentes en la Ciudad de México.
Dio a conocer que a través de este ejemplo de responsabilidad y compromiso con la educación, suman en total 3 mil 261 maestros de Oaxaca que participaron en el proceso educativo, lo que representa el 66.5% de los 4 mil 900 que anticipadamente se dieron de alta en la plataforma informática habilitada por el Gobierno de la República.
Precisó que en virtud de que algunos trabajadores al servicio de la educación no pudieron realizar la evaluación en Ciudad Administrativa el pasado 28 de noviembre, las autoridades federales y estatales del sector educativo acordaron realizar esta segunda jornada el pasado 12 de diciembre, toda vez que los maestros expusieron los motivos que les impidieron cumplir en su momento con esta disposición federal.
De acuerdo con la Dirección de Evaluación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), entre las causas justificadas presentadas por los mentores se encontraron motivos personales y familiares, salud, así como condiciones climáticas, geográficas y de trasporte, lo que les impidió asistir a la cita con la educación en su primera fecha.
Cué afirmó que la Evaluación del Desempeño al Servicio Profesional Docente, aplicada en las 31 entidades federativas del país, constituye una magnífica oportunidad para estimular la profesionalización y mejorar el bienestar de los trabajadores al servicio de la educación, pero sobre todo, para elevar la calidad educativa del país.