Alfa pagaría unos 200 millones de dólares por las acciones que suscribirá Axtel para llevar a cabo la fusión con Alestra, filial del conglomerado regiomontano, estimaron analistas de Monex Grupo Financiero.
El jueves ambas compañías de telecomunicaciones anunciaron la firma de un acuerdo de entendimiento para fusionarse, donde Axtel hará una colocación de acciones y Alfa tomará esas acciones para tener una participación accionaria del 51 por ciento en Axtel.
Los analistas añadieron que en caso de pagarse a precio de mercado, se estaría realizando a un múltiplo FV/EBITDA de 5.5 veces, lo cual consideraron como elevado debido a la situación de rentabilidad actual de Axtel.
Señalaron que el nuevo capital de Axtel ascendería a 630 millones de dólares.
"Asumiendo que Alfa pagara esos 200 millones de dólares a precio de mercado 7.96 pesos, lo estaría haciendo a un valor de la empresa, es decir, un Múltiplo FV/EBITDA de 5.5 veces, lo cual podría ser considerado como elevado, ya que en los últimos 12 meses el EBITDA de Axtel se compone principalmente de depreciación y de las utilidades obtenidas por la compensación que recibió de parte de AMX".
Sobre la colocación de acciones, los analistas de Monex mencionaron que dado que Axtel continuará cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y que Alfa mantendrá el 51 por ciento del control de la emisora, se puede considerar que Alfa estaría colocando su división de telecomunicaciones dentro del mercado de valores, con lo cual se uniría a las divisiones de petroquímica (Alpek) y Autopartes (Nemak).
Dijeron que la nueva Axtel presentaría una razón DN/Flujo Operativo de 2.0 veces, por lo que la nueva Axtel podría solicitar créditos por un monto de 800 millones de pesos para futuros proyectos e inversiones.
Monex mencionó que a corto plazo, la noticia de la fusión es moderadamente negativa para Alfa-Alestra, ya que "esperamos que sea necesario un trabajo importante para poder convertir en rentable las actuales operaciones de Axtel".
No obstante, señalaron que a largo plazo podría presentar un impacto moderadamente positivo en Alfa, ya que la fusión aceleraría la estrategia de Alestra de buscar nichos de mercado de mediana y baja escala, además de que le dará acceso a nueva infraestructura.
Estimaron que luego de concretarse la fusión, la nueva Axtel podría representar el 4.1 por ciento de las ventas y 10.9 por ciento del EBITDA de Alfa, además de que podría estar apostando un crecimiento adicional para el 2015 de 0.9 por ciento en ventas y 2.0 por ciento en el EBITDA de Alfa.
Dado que se esperaría que la fusión se consolidaría en el balance contable hacia el cuarto trimestre de este año.
Por otra parte, la correduría Credit Suisse Group comentó que el principal plus de esta fusión sería su plataforma para servir al mercado empresarial, donde Alestra lleva un terreno recorrido.
Mediante un reporte emitido, la correduría estimó que el acuerdo será marginalmente positivo para las acciones de Alfa en el corto plazo y se espera que al momento de consolidar los resultados de la nueva empresa, esto podría elevar de 7 a 16 por ciento del flujo operativo del conglomerado, en una base proforma.
Además, la correduría prevé sinergias de 60 millones de dólares, que representa el 16 por ciento del flujo operativo proforma, esto con base a la guía preliminar. Dicha cantidad es significativa y explicada por la coincidencia en servicios empresariales de las empresas, que representan el 96 por ciento de los ingresos de Alestra y casi el 60 por ciento para Axtel.
Para la firma Barclays Capital el acuerdo es un paso positivo para Alestra, que ganará importancia dentro de Alfa.