Tras dar a conocer que este año edificarán 43 nuevas unidades médicas con una inversión cercana a 2 mil 400 millones de pesos, el secretario de Salud en el Estado de México, César Gómez Monge, dijo que la dependencia solventa las auditorías aplicadas, acción que brinda una total claridad al ejercicio de los recursos públicos.
Dio a conocer que de acuerdo con el Reporte de la Consultora A-Regional en materia de transparencia en recursos de salud, el Estado de México fue uno de los mejores evaluados, ocupando el segundo lugar con una calificación de 86.98, después de Jalisco, que registró 87.69
Debido a los retos que implica este sector, precisó que solo durante 2017 edificarán 43 nuevas unidades médicas con una inversión cercana a 2 mil 400 millones de pesos; "forma parte de este proyecto de obras, de alto impacto social, el Centro Oncológico Regional en Ecatepec".
TE RECOMENDAMOS: Enfermedades más comunes al viajar
Gómez Monge detalló que trabajan en impulsar una política de salud sustentada en las siguientes vertientes: modernización del marco jurídico local, inversión histórica, infraestructura especializada y sustentable, equipamiento tecnológico y estrategias a enfermedades de relevancia internacional y que contemplan la participación de la población.
Asimismo señaló que entre algunas de las leyes promovidas se encuentran la de Prevención, el Tratamiento y Combate del sobrepeso, la obesidad, y los Trastornos Alimentarios del Estado de México y Municipios; la referente a la Lactancia Materna; así como la de Tabaco, que además se caracteriza por ser una de las más estrictas del país, dirigida también a los trabajadores al no permitirles fumar en espacios cerrados ni en lugares donde se sirvan alimentos, por ello cuenta con el reconocimiento de la Fundación Bloomberg.
De igual forma, destaca la legislación para limitar los horarios de la venta de alcohol y evitar la violencia y accidentes.
En materia de infraestructura, el secretario de Salud resaltó que en lo que va de la administración han creado 121 unidades médicas, y un ejemplo es el Banco de Tejidos, Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y Banco Regional de Sangre, las Clínicas de Atención Geriátrica, unidades de atención al diabético, ciudades salud para la mujer, clínica de la fertilidad, bancos de leche materna, de maternidad y el Hospital Mexiquense de la Salud Visual "Dr. Manuel Uribe y Troncoso", entre otras.
MCLV