Después de no haber llegado a ningún acuerdo con las autoridades para lograr un incremento general de 4.83 por ciento al tabulador administrativo, el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Chapingo colocó banderas de huelga en los primeros minutos de hoy.
"Nuestra lucha se encaminará principalmente en la consecución del incremento general de 4.83 por ciento al Tabulador Administrativo para no incrementar el rezago que se ha generado en comparación con el de la UNAM", dijeron los huelguistas, quienes anunciaron también una serie de movilizaciones para respaldar su movimiento.
Comentaron que, además de que con el citado aumento repercutirá directamente en sus salarios, está demandando "las modificaciones y reparación de las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo UACh-STUACh; el alza de 1.7% en las prestaciones de Prima de Antigüedad y Despensa tal como lo solicitamos y no en Transporte y Útiles Escolares como propone la autoridad; el otorgamiento de los vales de despensa y el aumento adicional de 20 por ciento al sueldo por concepto de zona económica cara.
"A pesar de haber realizado diversas negociaciones con las autoridades escolares en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y que el STUACh solicitó en tiempo y forma, se integrará en la memoria de cálculo el incremento al proyecto de homologación-retabulación y la medida de fin de año (vales de despensa); la Comisión Negociadora parte Institucional, no ha presentado propuesta a nuestras peticiones de carácter económico.
TE RECOMENDAMOS: Destacan mexiquenses en concurso de cortometrajes
"Las autoridades argumentaron que 3.4 por ciento de alza salarial y 1.7 a las prestaciones es todo lo que pueden ofrecer al sindicato, a pesar de que la UNAM obtuvo 1.8 puntos porcentuales, el Colegio de México y la UAM 3.38 por concepto de Retabulación".
Se quejaron de reato discriminatorio por ello, y refieren que la misma Comisión Negociadora tampoco ha presentado una respuesta a las peticiones con referencia a las modificaciones al Contrato Colectivo de Trabajo presentadas por el STUACh en el pliego petitorio depositado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, así como tampoco se ha pronunciado con respecto al incremento adicional de 20 por ciento por zona económica cara.
"Por lo anterior, responsabilizamos al rector y a la Comisión Negociadora parte Institucional, del estallamiento de huelga... en defensa de nuestros derechos laborales, y por la consecución de un pago justo y remunerador que nos permita sobrevivir dignamente ante la constante alza de precios en la canasta básica, los servicios tales como el agua, la luz, la energía eléctrica, el transporte, y todo lo que se desprende del desmedido aumento de la gasolina y el gas.
"Cabe mencionar que la posición de nuestra organización sindical es no permitir que la universidad utilice el otorgamiento de los vales de despensa como un rompe huelgas pues estamos conscientes de que esta medida no representa para los trabajadores un beneficio económico permanente, además de considerarla como la actual "tienda de raya" pues al no otorgársenos en efectivo se nos obliga a consumir productos en determinadas tiendas de autoservicio".
KVS