El líder del Partido de la Revolución Democrática en el Distrito Federal, Raúl Flores, destacó las gestiones del jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, para cristalizar la reforma política de la capital del país, y confió en que con la voluntad del resto de actores involucrados, antes de fin de año la Ciudad de México pueda tener las mismas prerrogativas y consideraciones de presupuesto que el resto de las entidades federativas.
Con motivo del segundo informe de gobierno de Mancera, el dirigente local perredista planteó que pese a los intentos de desvirtuar la realidad que se vive en el DF, la política pública capitalina está bien evaluada por la ciudadanía, aunque consideró que se debe poner más énfasis en la difusión de las acciones de gobierno, como la participación en el programa Hoy No Circula.
Flores explicó que hubo intencionalidad clara de hacer ver al jefe de Gobierno como único responsable de una medida que ha sido polémica para gran parte de la población, como el Hoy No Circula sabatino, pero que fue una decisión de los gobernadores que forman parte de la Coordinación Metropolitana de dicho programa.
Consideró que el balance que arroja el gobierno de Mancera en dos años es positivo.
A su juicio, entre los aciertos de la actual administración destacan haber asumido el tema del incremento al salario mínimo, los trabajos a nivel legislativo para conseguir la reforma política del Distrito Federal y mantener como prioridad el ataque a las desigualdades de la población por medio de los programas sociales.
Raúl Flores se congratuló por el anuncio del jefe de Gobierno de que, a partir de enero próximo, se acabará con el régimen de honorarios en el que se encuentra gran parte de los trabajadores de la administración central, para dar paso a su basificación, lo que representará un importante avance en materia de seguridad social.