En base a experiencias de años anteriores, el municipio de Monterrey estima que en este 2015 se registren alrededor de 2 mil peregrinaciones de distintos puntos de la ciudad hacia la Basílica de Guadalupe con motivo de la celebración del 12 de Diciembre, día de la Virgen Guadalupana.
De acuerdo a información proporcionada por la Dirección de Comunicación Social, el secretario de Seguridad y Vialidad, Esteban Cantú Montes, informó que hasta el momento se han desarrollado 97 peregrinaciones de las cuales se enteró al municipio de Monterrey, además de 73 de las que no recibieron notificación
El funcionario exhortó a los ciudadanos en general a registrar las fechas de su peregrinación con la intención de recibir apoyo en seguridad vial, mediante la aportación de ser escoltadas por elementos de Tránsito.
"Con el fin de lograr una mayor seguridad en calles y avenidas designadas especialmente para brindar espacio a quienes manifiestan su fe caminando hacia el templo de la colonia Independencia", dijo.
Exhortó a los feligreses a tomar las rutas y recomendaciones sugeridas por la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad para prevenir accidentes.
Para reforzar la seguridad en las peregrinaciones, la autoridad sugiere entre otras cosas, no soltar de la mano a los niños y tener cuidado con las personas de la tercera edad, además de cruzar con precaución las avenidas y obedecer las indicaciones de los oficiales.
Quienes deseen apoyo para este tipo de evento, pueden solicitar información al teléfono del templo 1158-2450, o a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad 8125-9400 y 8305-0900.
Rutas sugeridas para peregrinaciones:
1.- Alameda Mariano Escobedo. La ruta es tomar avenida Pino Suárez hacia el sur, después la calle Colima, y la calle Libertad hacia el oriente, para llegar al recinto. Esta ruta tiene un horario restringido de las 09:00 a las 18:00 horas.
2.- La Iglesia Del Rosario, (Río Támesis y Palestina, colonia Roma). Se avanzará por la calle Palestina hacia el sur, después la calle Castelar hasta llegar a la Basílica.
3.- La Iglesia San Felipe de Jesús, (calle Libertad y Sonora, colonia Independencia). Se tomará la calle Castelar al poniente.
4.- Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, (Zaragoza y 5 de Mayo, zona centro) se tomará la calle Zaragoza hacia el sur, luego la calle San Luis Potosí y la calle Castelar hacia el oriente, y arribar a la Basílica de Guadalupe.
5.- Iglesia La Purísima, (Serafín Peña y Miguel Hidalgo) en el centro de la ciudad.
Buen fin deja mal fin en limpieza
Cerca de 110 toneladas de basura fueron recolectadas durante el fin de semana en el operativo que implementó el municipio de Monterrey por las compras de El Buen Fin y en el perímetro de la Basílica de Guadalupe.
La Secretaría de Servicios Públicos reforzó las actividades de limpieza en estas áreas donde se registraron miles de visitantes en los establecimientos.
En la zona centro, este dispositivo se desplegó con motivo de El Buen Fin, desde el pasado jueves 12 de noviembre y hasta este domingo 15, donde se retiraron alrededor de 53 toneladas de desechos por medio de 13 cuadrillas con 88 empleados de la dependencia.
En lo que corresponde al lunes, al mediodía habrían barrido 115 mil metros lineales en la zona centro y recolectado 30 toneladas de basura.
Respecto al perímetro de la Basílica, el municipio de Monterrey ha retirado cerca de 25 toneladas de basura y desechos. Ahí empleados municipales llevaron a cabo labores de barrido manual en cerca de 4000 mil metros lineales.