El profesor en educación básica e investigador Gabriel Granados, acudió al Congreso Nacional de Derechos Humanos que se realizó en la Universidad del Claustro de Sor Juana, para presentar una investigación sobre niños y adolescentes que cursan primaria y secundaria y donde se establece que en los planteles públicos de Torreón se vulneran sus derechos.
“En la educación básica los niños y los adolescentes tienen sus derechos humanos dentro del documento internacional que los avala y que es el de los derechos humanos de los niños y las niñas a nivel mundial", agregó.
"Pero hay una cuestión que es referente a la educación y México está respaldado el derecho a la educación a partir del Artículo 3° Constitucional pero dentro de las dinámicas escolares muchas veces este derecho se atropella por prácticas de las autoridades educativas o de las mismas escuelas”.
[OBJECT]El investigador dijo que en el reporte se informa sobre una serie de prejuicios que prevalece dentro del sistema de educación pública en Coahuila y en particular en Torreón, sobre los niños que presentan problemas de alcoholismo o drogadicción.
“La investigación es etnográfica, lleva más de tres años realizándose. Es cualitativa y damos cuenta a través de los testimonios de las personas que están inmiscuidas en la problemática, con documentos, evidencias, entrevistas a profundidad, tomando video y grabaciones de voz, como la labor que lleva a cabo un periodista, pero en el terreno de la investigación bajo una temática muy específica”.
Gabriel Granados dijo que el aspecto a salvaguardar es el derecho a la investigación, sin embargo a muchos menores se les restringe ante situaciones concretas como las riñas o al ser sorprendidos consumiendo o vendiendo drogas.
Aunque oficialmente no existe la posibilidad de expulsarlos, el investigador dijo que los menores son trasladados a otros planteles.
“Al moverlos de una escuela a otra, muchos padres de familia dentro de las instituciones vulnerables o con alta pobreza, ya no los inscriben en otra escuela, excluyéndolos del derecho a ser educados", finalizó.
rcm