Más Estados

Escuelas pagarán a Comapa $5 millones

El gerente de la dependencia señaló que hizo efectivo el cobro de 3 mdp, por adeudo, a la Secretaría de Educación de Tamaulipas;En Altamira les quitarán el subsidio.

La Comapa Altamira cobró adeudo por 3 millones de pesos a las 234 escuelas que existen en el municipio, que desde el ciclo pasado no habían cumplido con el compromiso, y advirtió que el siguiente ciclo escolar es probable que el subsidio ya no funcione, y los planteles deberán pagar cada mes el doble de lo que están pagando en este momento, el monto alcanzará los 5 millones anuales. Educación asegura que saben que habrá un cambio pero la SET todavía no informa quien se hará cargo del pago.


Eduardo Morris Delgado, gerente de la Comapa Altamira, dio a conocer que se envió un requerimiento de pago a la Secretaría de Educación de Tamaulipas, por 3 millones de pesos, pues las 243 escuelas no habían cumplido con el pago del recibo del agua del ciclo anterior.
“Se habló con la Secretaría de Educación y nos pagaron lo que se debía del ciclo pasado, que era un monto de 3 millones de pesos aproximadamente, y bueno se le hizo el cobro pues hay un convenio de cumplir con este pago”.


Explicó que en este momento las escuelas cuentan con subsidio de 20 litros por niño, es decir que las escuelas pagan dependiendo el número de alumnos que tengan. En promedio una escuela que tenga unos 400 alumnos en este momento está pagando 800 pesos al mes por concepto de agua potable, cuando su consumo podría ser del doble.


El gerente de la Comapa explicó que este subsidio se terminará el siguiente ciclo escolar, entonces las escuelas deberán pagar en promedio 1,600 pesos mensuales por el servicio de potabilización y distribución de agua, lo que sumará anualmente un pago de casi cinco millones de pesos.


“El próximo ciclo escolar, es muy probable que ese subsidio ya no funcione, y es lo que estamos esperando, ellos tenían un subsidio de 20 litros por niño y pagan una cuota fija, que dependía del número de estudiantes, una escuela con 400 alumnos andaba sobre los 800 pesos, y ahora sin subsidio tendrán que pagar lo que es, hemos calculado el doble, unos 1,600 pesos”.


Al respecto la jefa de la Oficina Regional de Educación, Guadalupe Rodríguez, explicó que saben que habrá un cambio en el pago de servicios básicos, sin embargo todavía no hay una explicación clara por parte de la Secretaría de Educación.


Sin embargo la profesora dijo que los docentes tiene muy claro que una de las funciones de los padres de familia es el de apoyar a las escuelas, sin embargo dijo que la única información que tienen por parte de la Secretaría de Educación es la de no afectar a los padres de familia.
“En eso estamos a la espera de las instrucciones, algo va a cambiar, pero nada que perjudique a los padres de familia, nos ha quedado muy claro que esta reforma de educación, es para beneficiar y elevar la calidad de educación, beneficiar a la escuela en infraestructura, y que los profesores estén capacitados”.

Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.