Debido a la escasez y a las heladas que se han presentado en la zona norte del país, productos como el tomate y la cebolla han incrementado los precios hasta en 15 pesos en el caso del tomate, que llega comercializarse entre 25 y 30 pesos, cuando hace una semana alcanzaba el precio de 12 pesos.
Mientras que la cebolla incrementó en un promedio de 3 pesos, llegando a un costo de 15 pesos cuando hace unos días se encontraba en 12 pesos, así se vende en el mercado temporal de Tampico y en diversos lugares como en los mercados rodantes.
En un recorrido por el mercado rodante de Germinal y los mercados rodantes de Tampico, expendedores de estos productos de la canasta básica, comentaron que tiene alrededor de una semana que el producto subió de precio, pero la situación es que en la zona ya no hay y lo están trayendo de otros lugares, por lo que, al no haber suficiente producto este tiende a encarecerse.
Rafael Torres, comerciante del mercado temporal comentó que al tratarse de un producto básico para las comidas de la ciudadanía, este se vende igual, pero al ver los precios tan elevados, las personas tienden a buscar otras opciones.
En su caso dijo que el producto está clasificado en tomate de segunda y de primera, el de segunda alcanza precios de entre 15 y 20 pesos, pero es cuestión de gusto el que adquieran, donde mejor les convenga.
"Al ser producto de la canasta básica, no presentamos alguna baja de venta, porque el tomate se utiliza para todo, sobre todo en estas fechas", explicó el comerciante.
Y aunque desconoce de donde proviene el producto, comentó que hasta el momento lo que sabe es que es porque en algunos lugares se han presentado nevadas y producto se pierde y comienza a escasear.