En plena época decembrina, la cena típica de Navidad escasea en Nuevo León. Los pavos congelados son difíciles de encontrar en las tiendas de autoservicio de la ciudad, lo que preocupa a los comerciantes y compradores.
En un recorrido realizado por Notivox Monterrey por diferentes tiendas de autoservicio y supermercados se constató que hay pocos lugares en donde se pueda adquirir este tipo de ave, aunque se ofrecen en presentaciones especiales como ahumado.
Sin embargo, cuando se cuestionó a vendedores y comerciantes sobre la razón por el desabasto, éstos desconocieron el motivo, sobre todo cuando los pedidos fueron levantados en tiempo y forma desde hace meses.
Las tiendas han recurrido a vender sólo el producto que se tiene en almacén: pavo preparado, o congelado desde hace meses, para responder a la temprana demanda de pavos en temporada decembrina.
Se espera que la demanda incremente en las próximas tres semanas, conforme se acerquen las celebraciones navideñas.
Esta situación podría ser atribuida a la caída en reservas de aves en Estados Unidos –país de donde provienen los pavos que se consumen en Nuevo León– a principios de año, derivada de una gripa aviar que desapareció millones de aves en el país norteamericano.
Información de la Unión Nacional de Avicultores destaca que en México, en la temporada navideña 2014 se consumieron 114 mil pavos nacionales, y un millón 990 pavos importados. Es decir, la mayor parte del consumo proviene de otros países, principalmente de Estados Unidos.
De acuerdo con información procedente de ese país, se perdieron más de 48 millones de pollos y pavos debido a este virus, lo que ocasionó que subieran los precios de los productos derivados de los animales, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
La pérdida de pavos estimada ascendió a ocho millones de aves, principalmente en el estado de Minnesota, el mayor productor. La recuperación, según la misma autoridad, podría tomar hasta dos años.