Con el establecimiento de 45 mil hectáreas de especies maderables, Veracruz se posiciona como líder en el país en materia de Plantaciones Forestales Comerciales, de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Al respecto, el gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que las especies sembradas en el campo veracruzano benefician directamente a cerca de un millón de personas que viven en zonas boscosas de la entidad.
Y es que, gracias a la estrecha coordinación entre los gobiernos de la República y estado, se han generado políticas públicas encaminadas a reactivar y fortalecer la economía de ese sector en Veracruz.
Con ello, además, se promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales que, en la entidad, se vuelven cada día más bastos e incrementa la provisión de servicios ambientales a la sociedad.
Los objetivos para este 2015, dijo el mandatario, son incrementar los recursos maderables con cinco mil hectáreas más para beneficiar a quienes menos tienen, "porque la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto es hacer frente a los retos en materia ambiental, y Veracruz es un estado comprometido con el medio ambiente, que, además de cuidarlo, lo aprovecha de manera racional".
En el presente año, Veracruz recibirá de la Federación y por medio de la Comisión Nacional Forestal, 207 millones de pesos para ejercer en el Programa Nacional Forestal (Pronafor).
La meta, reiteró Javier Duarte, es incrementar la producción y la productividad forestal en todo el estado, dotando a quienes se dedican a la actividad silvícola de tecnología para el mejor aprovechamiento de estos recursos.