La desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa es un hecho que no debe ser olvidado, expone el periodista Esteban Illades, quien realizó una crónica de este hecho al cumplirse un año y que se presenta en el libro La noche más triste (Grijalbo).
El libro es una narración cronológica y detallada sobre lo que ha salido a la luz pública sobre el caso de los 43, que se nutre con entrevistas y testimonios que el propio autor ha ido documentando.
Illades destaca cómo este caso, ocurrido la noche del 26 de septiembre del 2014, ha sido ampliamente difundido por la prensa internacional.
"El objeto detrás de este libro ha sido ordenar las ideas y tratar de entender todas las versiones que tenemos flotando en el aire, de distintos medios y distintas personas, incluso con las confusiones", expuso el editor y periodista.
A un año del caso tanto las versiones oficiales como la cobertura de la prensa nacional han ofrecido versiones que, con el tiempo, han demostrado caer en imprecisiones.
En algún momento posterior de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" fue perceptible un "ensañamiento" por parte de las autoridades locales hacia los normalistas, explica el autor.
Con este caso, dijo, las autoridades mexicanas han salido muy mal libradas conforme al seguimiento–una prueba es la poca veracidad de la "Verdad Histórica" expuesta por el entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam- provocando el despertar de ciertos sectores de la sociedad civil.
Incluso, con los dictámenes emitidos por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) la versión del Gobierno queda aún más en entredicho.
"Si ésta es una investigación sin precedentes, lo primero que nos preguntamos es ¿cómo estarán el resto de las investigaciones?".
En opinión de Esteban Illades es importante recordar Ayotzinapa.
"No tiene que olvidarse el tema como otros anteriores, tenemos el Casino Royale aquí en Monterrey, San Fernando en Tamaulipas o la Guardería ABC. Esos temas lamentablemente ya no se habla mucho de ellos, y creo que es importante que no se deje de hablar de Ayotzinapa".
El libro se presentará hoy a las 18:00 en la Sala C de la FIL.