Más Estados

Eruviel Ávila destaca avances en salud

Disminuye la carencia de seguridad social, pasando de 59 a 57 por ciento, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, informó que durante los últimos años la entidad ha tenido avances importantes en el tema de salud, entre ellos la reducción en la carencia de seguridad social, pasando de 59 a 57 por ciento, de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Durante la visita que hicieron al municipio de Atlacomulco, Francisco Guzmán Ortíz y Mikel Arriola Peñalosa, jefe de la Oficina de la Presidencia y director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), respectivamente, el mandatario estatal sostuvo que la política en materia de salud, registra logros concretos, gracias a la articulación entre los gobiernos federal, estatal y municipal, entre ellos, que 208 mil personas han tenido un mayor acceso a dichos servicios, en materia de carencia de salud la cifra pasó de 30 por ciento a 19, es decir, un millón 400 mil personas tienen un incremento en el acceso.

"Hay algunas voces por ahí, que ven la paja en el ojo ajeno, no quieren ver lo que es una realidad, los avances en materia de salud que el gobierno federal y el del Estado de México han tenido, las cifras, los logros que se han concretado", dijo.

TE RECOMENDAMOS: Inversión en Edomex llegará a 3 mil mdp: IMSS

En el evento donde fue anunciada la construcción del Hospital General de Zona de Atlacomulco, el titular del Ejecutivo Estatal destacó que a través del esquema "Compras Consolidadas" que impulsa el IMSS, el Estado de México ha tenido ahorros por 3 mil 500 millones de pesos, los cuales se han traducido en "más obras en materia de salud".

El Hospital General de Zona del territorio de Atlacomulco, tendrá una inversión de más de 800 millones de pesos y beneficiará a casi 200 mil derechohabientes de la región norte de la entidad, tendrá una capacidad de 90 camas censables, 27 consultorios de especialidades y proporcionará servicios de 32 especialidades adicionales.

En este mismo acto, Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), puso en operación 34 unidades móviles de atención en salud, las cuales suman una inversión de casi 60 millones de pesos, una iniciativa conjunta entre IMSS-Prospera y CDI.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.