Un total de mil 500 toneladas de semilla de caña de azúcar de una nueva variedad adaptable al clima del estado de Veracruz y con un temprano rendimiento, serán entregadas para su distribución entre las zonas de abastecimiento de los 16 ingenios de la entidad.
Se está considerado que se le entregue a los productores de los ingenios de Pánuco y El Higo.
De acuerdo al Instituto Veracruzano de Bioenergéticos se inició ya con la entrega de las primeras 200 toneladas de semilla de la variedad caña Colmex 94-8 para la producción de etanol, desarrollada en la entidad por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.
La dependencia indica a través de su titular, Osiel Castro de la Rosa, que este apoyo se inscribe dentro del programa de insumos y materiales, que promueve e incentiva el desarrollo de la cadena productiva de los bioenergéticos en el estado, mediante el otorgamiento de certificados a grupos de trabajadores del sector.
La meta es que sean beneficiados 16 ingenios veracruzanos con este recurso, donde se genere la biomasa y se contribuya a diversificar el uso de nuevas variedades de caña con altos rendimientos, tanto en la industria azucarera como en la producción de etanol.
La caña Colmex 94-8 es genéticamente de desarrollo prematuro y adaptable al clima del trópico-húmedo. Esta es la quinta variedad, de las cuatro que se cultivan actualmente en Veracruz, conocidas como: MEX 69-290, ITV 92-1424, ATEMEX 9640 y CP 72-2086.