Se encuentra ubicado en la avenida De las Piedras, entre De la Gema y calle De las Joyas de la colonia Residencial del Norte.
Eglantina Canales, secretaria de Medio Ambiente, informó que la unidad ya existía, pero quedaba pendiente la construcción del edificio y la conectividad.
"Estar tomando las mediciones en un aparato e irlas a traer y llevar no te da la visión de inmediatez que se requiere en los sistemas modernos de medición de calidad del aire, sin embargo, ya estamos terminados y conectados y podemos ver en tiempo real la calidad del aire".
De esta manera, se pueden emitir alertas en caso necesario si hay partículas u otros productos en elevados rangos y también detectar en dónde se dan esas altas, para detectar la fuente y tratar de solventar ese problema.[OBJECT]
Se cuenta con una unidad móvil y la unidad fija en el Conalep, pero también se dará seguimiento a la antena meteorológica, también de Conalep y otra en Matamoros, que serán vigiladas en tiempo real desde el centro.
Contar con todas estas herramientas, podrá generar la correlación entre las condiciones atmosféricas y la contaminación.
Así mismo, se podrá tener mejor servicio para los usuarios que requieran este tipo de información de medio ambiente para documentación. Se tendrá también una base de datos de índole ambiental.
"Es un lugar digno en una colonia, lo que nos ayuda a dignificar espacios, pues antes ahí era un baldío. Tenemos entonces la oportunidad de trabajar con los vecinos".
Se medirán gases como ozono, dióxido de carbono, partículas suspendidas, monóxido de carbono y otros gases. El plomo por ejemplo, no está en estos parámetros, y su medición y control corresponden a la federación, indicó la funcionaria.
Para tener acceso a la información que se generará, quien así lo requiera puede acceder por medio de la página de la Secretaría de Medio Ambiente.