Más Estados

Enfrentan contaminación con sembrado de árboles

El municipio de Escobedo también pretende reducir los índices de contaminación mediante la aplicación de flujos continuos en la circulación vial.

Como una acción para mejorar la calidad del aire y combatir la contaminación, este sábado la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el municipio de Escobedo realizaron un operativo para sembrar 500 árboles.

TE RECOMENDAMOS: Tiene Vialidades Regias avance de 50%

El acto se realizó en la colonia San Miguel Residencial, donde se aplicó el programa "Siembra Vida" que la Comisión Federal de Electricidad arrancó con sus trabajadores y sus familias, con el que pretenden beneficiar a cerca de 30 mil habitantes de Escobedo.

El acto fue encabezado por la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, y por Ricardo Sandoval Ortega, gerente de CFE zona norte.

"Nosotros tenemos la aportación para la mejor calidad del aire y las acciones colaterales a este tipo de acciones como el programa que tiene La Comisión Federal de Electricidad, Siembra Vida, con el que atacamos muchos de los problemas sociales que hay, uno que es el recordarnos a todos el compromiso que tenemos con la tierra y la ecología, otro es la convivencia en familia, los valores, la parte de tener bien puesta la camiseta de la empresa que en este caso es la CFE, además del trabajo y el compromiso con el municipio al que perteneces.

"Tenemos que regresar a educar porque luego hubo una época donde no nos educamos para respetar a la ecología y hoy está Comisión Federal de Electricidad poniendo el ejemplo con todos los trabajadores, con todas las familias del los trabajadores de venir a hacer un compromiso de recuperar lo que la tierra tanto nos ha dado", dijo la edil.

Comentó que de manera adicional en Escobedo pretenden reducir los índices de contaminación como, mediante la aplicación de flujos continuos en la circulación vial, ya que de esa forma, no hay carros tanto tiempo parados y contaminen menos para ello iniciaron la colocación de cámaras y semáforos inteligentes, y la reforestación de camellones de las avenidas, entre otras cosas.

Al respecto, Ricardo Sandoval comentó que los árboles plantados son nativos de la región como encinos rojos con lo que buscan aportar un granito de arena para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

"Se van a plantar 500 árboles en esta primera acción, es el primer evento que hacemos, es el primero de muchos y por eso estamos trabajando arduamente en colaboración con la administración de la alcaldesa Clara Luz", dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.