Más Estados

Enfrenta Canales caso ante la Suprema Corte

Se trata de un juicio en donde se vio involucrada la organización Renace, que él preside, donde se liberó a una enfermera implicada en un caso de negligencia médica.


Ernesto Canales Santos, subprocurador Anticorrupción, se encuentra involucrado en un proceso legal que hace unos días atrajo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se trata de un juicio en donde se vio involucrada la organización Renace, presidida por Canales Santos, en donde se liberó con más de medio millón de pesos a una enfermera implicada en un caso de negligencia médica.

El proceso que lleva más de 18 años en tribunales, es llevado por el abogado, Alfonso Garza, quien busca hacer justicia a su nieta, Johanna Alexandra Fischer, quien quedó cuadripléjica ante deficiencias en su atención hospitalaria en 1998.

La familia de Johanna ha recabado decenas de pruebas para responsabilizar a un hospital privado y a los médicos, Hernán Campa, Mauricio Arteaga y Roxanna Hoyos, por incumplir los protocolos para retirar un respirador artificial. Evidencias que pueden ser encontradas en internet, como audios, videos y hasta documentos falsificados.

Aunque en 2013 las autoridades estatales detuvieron a Anita Urbina, ahora ex enfermera del nosocomio, quien estuvo involucrada en la atención de Johanna, poco después se le liberó pagando una fianza de 504 mil pesos, mediante Renace.

El caso de Urbina, atendido por esta organización, dedicada a defender derechos de procesados, podría tratarse de otro más que llegó a la asociación. Sin embargo, la familia ha asegurado que no habría derecho a fianza en el caso.

Falsificación de documentos y lesiones culposas fue por lo que Renace pagó más de medio millón de pesos, de acuerdo a documentos en poder de Notivox Monterrey.

Al saber que Ernesto Canales, presidente de Renace, era el galardonado para ser subprocurador Anticorrupción, Alfonso Garza, abogado de Johanna, expuso en una carta al gobernador, Jaime Rodríguez Calderón y al procurador, Roberto Flores Treviño, en diciembre de 2015, que existió una triangulación entre el hospital y Renace.

Garza afirmó que a través de Gregorio Martínez, abogado del hospital, se entregó dinero a Renace para evitar que Anita continuara con más confesiones. Para obtener su liberación, Urbina se desistió de tres demandas contra el hospital.

La relación entre el hospital y Renace en 2013 puede ser corroborada en el Informe Anual de dicho año de Renace, donde se evidencia que el nosocomio actuó como donador para la organización.

En 2013 fungían como integrante del patronato de Renace el ahora Coordinador Ejecutivo, Fernando Elizondo y como tesorero, el actual titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fernando Turner Dávila.

Tras años en espera de la justicia, queda una puerta más para Johanna Fischer y su madre Alejandra Garza, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se decida si su caso debe continuar. Esto luego de que el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal reconociera obstrucción de la justicia de las autoridades estatales.

En medio de todo, la madre de Johanna, Alejandra y su abuelo, Alfonso, se siguen cuestionando, “cómo puede ser que Ernesto Canales tenga la responsabilidad del combate a la corrupción, si ha sido distinguido representante de la intocable élite con los medios suficientes para corromper y dejarse corromper”.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.