Tamaulipas se ubicó en el primer lugar en el país en siembra mecanizada, al registrar en el 2014 una superficie de un millón 426 hectáreas sembradas, de las cuales un millón 403, que equivale a 98.4 por ciento, fueron de este tipo y sólo 22 mil 574, 1.6 por ciento, resultaron no mecanizadas.
Carlos Solís Gómez, secretario de Desarrollo Rural en la entidad, dijo que los estados que le siguen son Jalisco, con un millón 378 hectáreas mecanizadas y 211 mil 556 no mecanizadas, así como Sinaloa con un millón 229 hectáreas mecanizadas, y 18 mil 119 no mecanizadas.
"Hay que destacar que la superficie mecanizada en Tamaulipas se divide en modalidad de riego con 465 mil 192 hectáreas y de temporal con 938 mil 446, siendo esta última al que más hectáreas se destinan", subrayó el funcionario estatal.
Al respecto, Solís Gómez subrayó que estos índices posicionan a Tamaulipas como una economía competitiva y eficiente en el sector primario, para poder aportar mejores beneficios al país.
Expresó que los principales cultivos que se siembran en el estado y que han llevado a posicionarlo en el primer lugar nacional en superficie mecanizada son sorgo grano, maíz y soya.