Estados

Hombre muere mientras trabajaba en una cementera en Torreón

El hombre falleció presuntamente de un infarto mientras se encontraba trabajando.

Un hombre falleció esta mañana cuando se encontraba trabajando en una cementera. Fueron sus compañeros quienes confirmaron que el trabajador se desvaneció golpeándose la cabeza, y aunque fue trasladado a un hospital, murió tiempo después.

Fue está mañana cuando se solicitó la presencia de paramédicos de la Cruz Roja quienes se movilizaron hasta el lugar y auxiliaron al hombre, quien de inmediato fue trasladado a la clínica 16 del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), sin embargo falleció.

El hombre fue identificado como Roberto Martínez Muñoz, de 50 años, quien perdió la vida en la clínica del IMSS. Fueron los doctores quienes confirmaron que se trató de un infarto por lo que su muerte se trata como causas naturales.

Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al hospital para iniciar con las investigaciones, y de igual forma ordenaron el traslado del cuerpo hacia el Semefo en dónde se realizará la necropsia de ley que determine con exactitud la causa de su fallecimiento.

¿Cómo se siente un infarto?

Según se explica, un ataque cardíaco se manifiesta con un fuerte ardor en el pecho, el cual es muy común que se sienta como un reflujo gastroesofágico.

Otra señal es la dificultad para respirar. Algunos infartos no causan ningún tipo de dolor y a estos se les conoce como infarto silencioso. Este tipo de ataques se presentan en personas con diabetes, adultos mayores o personas que tienen un marcapasos.

La fatiga profunda es un síntoma común en los adultos mayores y puede ser mal diagnosticada y confundida con una gripa.

Por otro lado, las náuseas y sudoración pueden ser otra señal de ataque cardíaco, ya que estos síntomas están acompañados con un fuerte dolor en el pecho, en algunas ocasiones se pueden presentar solos, especialmente en las mujeres. Estos síntomas comúnmente son acompañados en un ataque al corazón de la pared inferior del corazón.

¿Qué hacer en caso de que alguien sufra un infarto?

Si los síntomas aparecen repentinamente y persisten más de 5 ó 10 minutos, o bien, cuando la persona se encuentra descansando y empieza a sentir dificultad para respirar acompañado de un malestar en el pecho, es hora de llamar a emergencias.

Sobre todo se tiene más riesgo cuando son personas de 50 años o más, fumador, diabético y en tu familia han habido casos de enfermedades cardíacas.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.